Reforestación en Pampa de Achala: la Fundación Bosquizar plantará 140 mil árboles de tabaquillo

El trabajo de reforestación se aplicará en ochenta hectáreas pertenecientes al bosque nativo de las Sierras de Córdoba. El proceso comenzó en septiembre de 2012, en un área denominada Los Cajones.

Córdoba02/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
fundación bosquizar
Foto: gentileza.

La Fundación Bosquizar anunció que comenzó la temporada de reforestación en Pampa de Achala, el trabajo se realizará sobre el área denominada Los Cajones. 

La iniciativa busca plantar 140 mil árboles de tabaquillo durante diciembre y enero, con el objetivo de restaurar 80 hectáreas pertenecientes al bosque nativo de Córdoba. El proceso inició en 2020, y hasta el momento se plantaron más de siete mil árboles. 

Bosquizar está integrada por profesionales del ambiente y voluntarios, que realizan tareas de reforestación y restauración ambiental en las Sierras de Córdoba desde el año 1997. Además del proyecto en Pampa de Achala, participan en la protección de 3 mil hectáreas de bosque nativo en la Reserva Los Hornillos.

El trabajo que se realiza en las Sierras de Córdoba, se replica en Jujuy, que cuenta con características ambientales similares. Ricardo Suárez, biólogo y Director de la Fundación, puntualizó, en diálogo con La Ranchada, que en la temporada 2023/24 plantaron 178.352 árboles en Córdoba y 55.680 en Jujuy. 

"Los bosques en Córdoba están en disminución", declaró Suárez y agregó que este año "se estabilizo un poco" aunque hubo muchos incendios que "no permitieron que el bosque aumente". "La perdida del monte nativo es por el fuego" dijo y además explicó que "hay muchas plantas invasivas que no son nativas y que ocupan espacio mientras que disminuyen la diversidad". 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto