
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
Cristina Fernández criticó al Gobierno por querer presidir un "Tribunal de Honor" que determine que jefes de Estado pueden recibir la jubilación que corresponde por ocupar ese cargo. "¡Asesorate! La pensión de los ex presidentes no se les otorga por el buen desempeño, sino por el mérito de haber sido elegidos", sentenció.
País14/11/2024Cristina Fernández publicó un posteo en el cual le explica a Javier Milei las irregularidades en dar de baja los beneficios de privilegios de su jubilación -que perciben todos los ex presidentes de la Nación- y la pensión por el fallecimiento de Néstor Kirchner. "Derecho Constitucional básico: sólo el pueblo, a través de sus representantes puede revocarle el honor y el mérito de haber sido electos", empieza el documento que revisa los puntos ilegales de la medida impuesta por el Ejecutivo.
"¡Asesorate! La pensión de los ex presidentes no se les otorga por el buen desempeño, sino por el mérito de haber sido elegidos por el pueblo como presidentes de la Nación", dice la ex mandataria en un mensaje que también apunta contra Manuel Adorni, Karina Milei y el empresario estadounidense Elon Musk.
Además, el posteo precisa que "el mal desempeño de un presidente solo lo puede juzgar el Congreso de la Nación a través del proceso constitucional de Juicio Político" y no forma parte de las decisiones que pueda tomar un presidente.
En la misma línea, cuestionó el ataque que recibió después de la confirmación de las condenas en la causa de Vialidad: "¿Te querés asociar con la mafia judicial para perseguirme vos también?"
Tras la suspensión de la jubilación de privilegió y la pensión por viudez, que fue anunciada este jueves por Manuel Adorni alegando que "es una asignación que no tiene carácter contributivo y se otorga con carácter excepcional y extraordinario como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo", la ex mandataria salió en defensa de la Ley 24.018 que establece el beneficio.
"Ahora resulta que, además de ser titular del Poder Ejecutivo, querés crear y presidir un 'Tribunal de Honor'", destacó Cristina y agregó de modo irónico: "¿Quiénes integran ese 'Tribunal de Honor'? ¿Vos, tu hermana y Adorni? La verdad es que si hacen un concurso para ver quién es más burro, salen empatados".
Refiriéndose a la medida tomada por Javier Milei, la ex mandataria le recomendó que deje de dar "órdenes ilegales" a los funcionarios porque "acá no hay obediencia debida".
Hacia el final, la ex presidenta defendió su derecho a cobrar la pensión por viudez usando como ejemplo a las parejas de Fernando de la Rúa y de Carlos Menem, quienes también perciben el beneficio.
"Preguntale a la viuda de De la Rúa, que cobra la misma pensión y, como te imaginarás, no lo hace por el buen desempeño en el cargo de quien fuera su marido; que se tuvo que ir en helicóptero de la Casa Rosada dos años antes de terminar su mandato, después dejar un tendal de muertos -literal- en Plaza de Mayo", enfatizó.
A través de un texto que destacó los puntos más débiles de la decisión del Ejecutivo, Cristina Fernández también cuestionó la confirmación de su sentencia en la causa por Vialidad y utilizó el Chat GPT -una herramienta que funciona con Inteligencia Artificial- para difundir las irregularidades del dictamen.
"Te dejo lo que respondió el chat GPT cuando le pedimos que realice un análisis del fallo de 'Los Copitos de Comodoro Py' en la 'Causa Vialidad', despojado de la opinión de la defensa y con visión objetiva de las inconsistencias que tiene ese fallo", dice el mensaje dirigido a Javier Milei.
Dicho análisis realizado por Chat GPT indica que la condena "no cuenta con pruebas directas concluyentes que establezcan la relación causal entre Cristina Fernández y la supuesta administración fraudulenta".
Noticia relacionada:
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Según los datos del Sistema Previsional Integrado Argentino (SIPA), solo el 17% percibe haberes cercanos al millón de pesos, como afirmó Luis Caputo antes de que se apruebe el aumento en el Senado. Con la nueva ley se estableció una recomposición del 7,2%.
La Cámara de Casación resolvió que la ex mandataria se mantenga con tobillera electrónica y que continúe con el régimen de visitas restringido. El juez Mariano Borinsky, votó en disidencia. Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, a favor de controlar los movimientos de CFK.
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirmó la condena a prisión perpetua contra Luis Alberto Ramos, por el delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género y orientación sexual. Cuatro años después, Tehuel sigue desaparecido.
El empresario Lázaro Báez deberá pasar un total de 15 años de prisión por las dos condenas firmes en su contra, según resolvió este viernes el Tribunal Oral Federal 4 al hacer lugar al pedido de pena que había planteado la fiscalía.
La jueza de Nueva York decidirá el 14 de julio si otorga a la Argentina el beneficio de suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos especulativos que hicieron la demanda por la expropiación de la petrolera.
Los bloques de la oposición rechazaron con 51 votos afirmativos el veto presidencial a la declaración de emergencia en Bahía Blanca. Para que quede firme la decisión debe ser ratificada en Diputados. Los bloques peronistas y de la UCR lograron destrabar el tratamiento de un amplio temario.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.