
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La Legislatura de la Provincia homenajeó este miércoles al juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda, por su trayectoria como político y jurista, y en particular por su labor como convencional constituyente, a 30 años de la reforma de la Constitución Nacional.
Política14/11/2024La Legislatura de la Provincia homenajeó este miércoles al juez de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda, por su trayectoria como político y jurista, y en particular por su labor como convencional constituyente, a 30 años de la reforma de la Constitución Nacional.
En ese marco, en el Salón de los Vicegobernadores de la Unicameral Maqueda dialogó abiertamente con la prensa y con los presentes.
"Creo que tratamos de formar una democracia republicana y federal. No sé si lo logramos. También tratamos de hacer un país más justo y estoy seguro que no lo logramos. En lugar de hacer una fuerza ascendente, hemos hecho una fuerza descendente. Este es otro gran desafío para las generaciones que vienen", afirmó.
A continuación, aunque sin referir nombres propios, expresó su temor "en este mundo turbulento y desordenado con los avances desmedidos de quienes, aún respetando el sistema democrático, quieren ponerle límites al Poder Legislativo y al Poder Judicial".
El comentario coincide en el tiempo con debates que en el Congreso advierten sobre los límites de gobernar a través de decretos de necesidad y urgencia, y los vetos a las leyes aprobadas por ambas Cámaras.
El homenaje en la Unicameral contó con las palabras de Facundo Torres Lima, presidente provisorio de la Legislatura; el intendente Daniel Passerini; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), Luis Angulo; Armando Andruet, presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales; y Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.
“Valoramos su actitud por pelear por el sistema republicano, siempre en una defensa acérrima del federalismo, la autonomía provincial y las instituciones democráticas. Para nosotros es un orgullo por su pelea por la justicia social y los derechos. Es un homenaje a la trayectoria de un político, militante y jurista de la Provincia”, expresó Torres Lima. El presidente provisorio de la Unicameral destacó que, luego de José Figueroa Alcorta, Maqueda fue el único cordobés en ocupar los tres poderes del Estado.
Por su parte, Angulo sostuvo que se trata de “un justo y legítimo homenaje de la Legislatura a un gran jurista y demócrata, porque sus participaciones han tenido trascendencia jurídica, política e institucional”. Luego de enumerar los aportes realizados por Maqueda, el presidente del TSJ de Córdoba dijo: “Sus acciones públicas han sido coherentes y consecuentes con una ideología humanista, republicana y democrática. Que además son parte de una larga y fructífera trayectoria en defensa de los derechos y la democracia. Siempre consecuente con el ideal de justicia social y la dignidad humana”.
A su turno, el intendente Passerini lo distinguió como “Ciudadano Ilustre” de la capital cordobesa y sostuvo sobre el magistrado honrado: “En Argentina hay dos grandes acuerdos: el Nunca Más y la Constitución del ’94. Son acuerdos con mayúscula de los cuales Maqueda ha sido protagonista. Es un grande de la política y todos sus conocimientos los puso al servicio de la sociedad”.
“Maqueda ha sido independiente, imparcial y de una gran integridad, lo cual ha demostrado a lo largo de su trayectoria. Estar 22 años en la Corte Suprema no es un regalo”, indicó Andruet. Mientras que Bittar resaltó su ejercicio como abogado y agregó: “Aún le queda mucho para dar, está en su mejor momento intelectual. Tenemos que aprovecharlo y pelear para que Córdoba siga teniendo su representación en la Corte”.
Durante el reconocimiento, Maqueda se dirigió a los presentes, agradeciendo el homenaje. Sin embargo, sostuvo: “No lo tomo como un reconocimiento personal, sino que es un reconocimiento a la reforma constitucional del ’94, que cumple 30 años”.
También se reconoció como “institucionalista” y aseguró que “se vienen tiempos difíciles en el mundo; hay que prepararnos para defender las instituciones y debemos hacerlo hasta las últimas consecuencias”.
“Hay que defender la democracia, el sistema republicano, el sistema federal y los partidos políticos, porque cuando se pierden los partidos políticos, se pierde la relación con la gente. La política es lucha permanente, pero también es retórica y consenso. Peleo por esa política para Argentina”, concluyó.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.