EPEC y Ecogas fueron imputadas por el Gobierno, por cobrar tasas o cargos indebidos en sus facturas

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía informó que imputó a 95 empresas por haber incluido en las facturas, tasas o cargos ajenos al contrato entre el proveedor y el consumidor. De los 244 expedientes que se abrieron, 36 son de la provincia de Córdoba.

Economía11/11/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
boleta ecogas
A Ecogas se le labraron cinco sumarios y a EPEC, 11.Foto: gentileza

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía informó que imputó a 95 empresas por haber incluido en las facturas, tasas o cargos ajenos al contrato entre el proveedor y el consumidor.

De los 244 expedientes que se abrieron, 36 son de la provincia de Córdoba, correspondientes a 19 firmas, entre las cuales se encuentran numerosas cooperativas de servicios del interior y la Distribuidora de Gas del Centro - Ecogas (con cinco sumarios) y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba - EPEC (11 sumarios).

Precisaron desde el Gobierno que cada expediente está vinculado a las imputaciones, realizadas, uno por cada localidad donde las empresas presuntamente incumplieron la norma.

"Las actuaciones corresponden a facturas con vencimiento posterior al 11 de octubre, cuando entró en vigencia la resolución 267/2024, que determinó la prohibición de incluir en las facturas conceptos indebidos. La autoridad de aplicación continuará con la instrucción de sumarios para los proximos vencimientos de noviembre y diciembre", explicaron.

Acto seguido, detallaron que imputaron empresas de la ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Misiones, San Juan, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz, Chubut, Chaco, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Mendoza, Corrientes, Tierra del Fuego, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.

En ese marco, explicaron que a partir de recibir la notificación, las empresas tendrán cinco días hábiles para hacer su descargo y que, cumplido ese plazo, la Secretaría de Industria y Comercio sancionará a las empresas que no cumplieron la norma, de acuerdo a lo previsto por la Ley 24240 de Defensa del Consumidor, que en su artículo 47, inciso b, contempla multas de hasta 2130 millones de pesos.

"Las denuncias fueron recibidas en el correo electrónico habilitado para tal fin, [email protected]. Hasta el momento ingresaron 2705 reclamos", concluye el comunicado de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

Listado completo:

Noticias relacionadas:

correo argentino TW @CorreoOficialSAMás motosierra: el Gobierno anunció una desregulación y flexibilización total del servicio de correos
Produción agropecuaria by TélamEl Gobierno nacional derogó otras 19 resoluciones del sector agropecuario

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto