El festival Bon Odori desplegó un manantial de expresiones de la cultura japonesa en Córdoba

Entre el 26 y el 27 de octubre, se llevó adelante en la Asociación Japonesa de Córdoba el festival Bon Odori. Con tambores “taiko”, kimonos, y comidas típicas, vecinos y vecinas de la ciudad, se vivieron dos jornadas marcadas por la milenaria cultura del país asiático.

Cultura28/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Festival Bon Odori (Miriam Campos) 1
Festival Bon Odori (Miriam Campos) 1

Entre el 26 y el 27 de octubre, se llevó adelante en la Asociación Japonesa de Córdoba el festival Bon Odori. Con tambores “taiko”, kimonos, y comidas típicas, vecinos y vecinas de la ciudad, junto a la comunidad japonesa local y sus autoridades, vivieron dos jornadas marcadas por la milenaria cultura del país asiático.

El Bon Odori es una festividad tradicional que rinde homenaje a los antepasados, en donde se les agradece por lo brindado y se les pide prosperidad

En esta época del año, los japoneses creen que los ancestros, los espíritus de los antepasados, vuelven al mundo de los vivos para encontrarse con sus seres queridos, en donde a través de un encuentro familiar, disfrutan de las prácticas ancestrales a través del baile.

Festival Bon Odori (Miriam Campos) 2

Esta edición 2024 contó con una variada muestra de la cultura nipona: música, danzas tradicionales, artes marciales, percusión japonesa, un patio gastronómico con foodtrucks, un gran paseo cultural y una feria de productos asiáticos.

Se pudo observar una muestra de bonsái, de piezas construidas a través de la técnica del origami plegado y de de la cultura samurái.

El evento fue organizado por la Asociación Japonesa de Córdoba y contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional. Asimismo, estuvo presente el Concejo Deliberante de Córdoba.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto