Violencia de género: comenzó el juicio por el transfemicidio de Sofía Bravo

La joven fue asesinada en enero de 2023, cerca de la localidad La Carlota. Rodrigo Nicolás Espíndola, un camionero oriundo de Corrientes, es el único imputado por el crimen, será juzgado en los Tribunales de Río Cuarto.

Córdoba22/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Sofia bravo femicidio
Sofía Bravo, de 26 años, fue asesinada en 2023, cerca de La Carlota. Foto: gentileza.

Este martes, comenzó el juicio por el asesinato de Sofía Bravo, en la Cámara Segunda del Crimen de Río Cuarto. Rodrigo Nicolás Espíndola, un camionero oriundo de la provincia de Corrientes, es el único imputado por homicidio doblemente calificado, por haber sido perpetrado por odio a la identidad de género. 

Sofía Bravo, una joven trans, de 26 años, desapareció el viernes 6 de enero de 2023 y su cuerpo, sin vida, fue encontrado ocho días después, al sur de Córdoba, en el cruce de las rutas 8 y 4. 

La investigación apunta a que el imputado habría mantenido un encuentro sexual con la joven, cerca de la entrada de La Carlota, y la asesinó aprovechándose de su condición de vulnerabilidad. La víctima tenía previsto visitar en Marcos Juárez a su mamá, quien al advertir que la joven no llegaba decidió radicar la denuncia. 

Espíndola, está detenido en la cárcel de Bouwer y si el tribunal lo encuentra responsable, recibiría la pena de prisión perpetua. 

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto