
Dos automovilistas fallecieron tras un accidente vial en la antigua Ruta 9
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
CONSTITUCIÓN PROVINCIAL. Art. 58 Vivienda: Todos los habitantes tienen el derecho a disfrutar de una vivienda digna, la que, junto a los servicios con a ella conexos (agua, luz…) y la tierra necesaria para su asentamiento, tienen un valor social fundamental… El Estado Provincial promueve las condiciones necesarias para hacer efectivo ese derecho. A tal fin planifica y ejecuta la política de vivienda y puede concertarla con los demás niveles jurisdiccionales, las instituciones sociales, o con el aporte solidario de los interesados...
Espacio Institucional21/10/2024Las escasas opciones de llegar a la casa propia para mayoritarios cordobeses sigue amontonando pernoctantes en las calles, o en viviendas precarias o en ambientes hacinados de distinto tipo, según podemos apreciar.
La casa propia, como indispensable punto de apoyo de la familia en sociedad, quedó “fuera del radar” de la desacreditada clase política actual. Poner en agenda el apoyo a la vivienda social, lote y servicios conexos, sería una buena posibilidad para el techo propio cordobés y a la vez, para reflotar imagen política; apuntando a solucionar con rostro humano problemas sociales más duros.
A cuenta de reducir el déficit habitacional, Horizonte adjudicó ya 19.000 viviendas autofinanciadas. Organizando por sistema cooperativo eficientemente pequeños y discontinuos aportes de sus Asociados, se logra adquirir fracciones de tierra, urbanizarlas por completo, fabricar materiales, construir las viviendas y aún ejecutar algunas obras menores de “toma a red” de servicios. La obra pública de ampliación de redes queda legalmente a cargo del Estado. Las efectivas medidas de Flexibilidad (posibilidad de diferir aportes) de la Cooperativa, impidieron en las distintas crisis económicas habidas, contar y litigar con un 30% de mora, cuanto menos. Según encuestas, el buen concepto de los cordobeses sobre la Cooperativa supera el 80%.
Al tiempo que la Concesionaria de Aguas recauda de manos de unos 500.000 frentistas cordobeses la tasa o contribución para ampliación de redes de agua, pretende por segunda vez percibir de nuevos usuarios legalmente no obligados (Asociados de Horizonte en este caso), el solventamiento de dichas obras “a cambio” de no privarles de agua potable, vivienda social y trabajo; proponiéndolas en volumen y cuantía groseramente desproporcionados en relación a su uso necesario.
A su vez y en paralelo el Municipio convalida dichas obras y reconoce además que la ejecución de las mismas queda a su cargo, procurando a continuación “licuar” o desvincularse de su obligación Constitucional (Art. 58 – Vivienda) de promover las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho a todos los habitantes. A tal efecto pretexta el funcionario municipal firmante, subjetivos “parámetros de oportunidad, mérito y conveniencia”, no así el momento de la efectiva necesidad ciudadana de disponer de agua. O bien, el “no haber contemplado su ejecución”, lo cual no extingue su obligación sino que, en su caso, delata su incumplimiento. Bajo tales pretextos autoproclamados, el plazo para disponer de agua potable de órbita Municipal podría ser “nunca”.
Por sólo mencionar un ejemplo, en zona VILLA RETIRO, la Cooperativa dispone a la fecha de tierras para un máximo de 942 viviendas sin construir aún, cuya demanda de agua por cada una de las 4 Fracciones integrativas fue presentada con motivo de su Plan Bienal en vigencia, a Aguas Cordobesas S.A., con fecha 09/06/23. A las mismas se suman 73 unidades habitadas “a como de” esperando debida provisión de Aguas Cordobesas. Al efecto de tal provisión, la citada empresa solicitó a Horizonte sin fundamento legal alguno y a sabiendas que es de obligación Municipal, la ejecución de 9 (nueve) obras de ampliación de red de faraónica envergadura, cuando en realidad a corta distancia de tales Fracciones de la Cooperativa existe cañería y agua suficiente para abastecerlas. Las obras solicitadas, según su ficha técnica, estarían en condiciones de abastecer a 37.600 frentistas.
Evidentemente que la intención es de tinte extorsivo y compatible con stockearse de obras en demasía a costa de enervar el derecho constitucional de acceso a la vivienda propia. Queda aún por preguntarse o averiguar, dónde iría a parar la respectiva ganancia ó ahorro.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN – SINDICATURA – ASESOR GENERAL
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
El senador cordobés se desmarcó del relato oficialista y aseguró que "tiene que haber una investigación judicial” por la represión del miércoles pasado donde un fotoperiodista fue herido de gravedad por un proyectil que lanzó la Policía. "Ese pobre pibe está peleando entre la vida y la muerte", dijo.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
La directora de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos de Institución Cervantes se refirió a la implementación de Inteligencia Artificial (IA) y nuevas tecnologías en la profesión. También informó que la carrera que dirige desde 2025 ofrece la modalidad a distancia total.
Si bien cada vez más empresas implementan Inteligencia Artificial (IA), su desarrollo en muchas de ellas está en una etapa inicial. El director de la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e IA de la Institución Cervantes analizó el tema en profundidad.
En las últimas semanas en la provincia ocurrieron distintos siniestros o accidentes en el ámbito laboral. El director de la Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral de Institución Cervantes, Fernando Loza, se refirió a los desafíos de la profesión y la importancia de la formación académica.
Sectores tildan de insuficiente a la nueva regulación de juego online orientada a combatir la ludopatía en Tucumán, que aumentó un 25% en 2024.
El auge del juego online en Argentina ha sido meteórico en los últimos años. Este fenómeno, que ha captado la atención de millones de argentinos en todo el país, se debe principalmente a la expansión del entretenimiento online y al poder de las nuevas tecnologías.
La rivalidad entre Boca Juniors y River Plate trasciende el fútbol argentino, convirtiéndose en un fenómeno cultural que ha cautivado a aficionados de todo el mundo durante más de un siglo. Este Superclásico, como se le conoce, es mucho más que un simple partido de fútbol; es la expresión máxima de la pasión y el sentimiento de dos clubes que representan mucho más que simples organizaciones deportivas.
Durante el discurso de cierre en la muestra agropecuaria, el Presidente respaldó a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y destacó el operativo represivo durante la marcha de jubilados: "Los buenos son los de azul", indicó el mandatario.
La distinción reconoce a quienes reivindican la memoria y la lucha por los derechos de las mayorías y las minorías en Córdoba y que ocupan un rol fundamental en las batallas actuales.
La capacitación es sin costo y online. Apunta a potenciar el uso de herramientas digitales y fortalecer la empleabilidad, con estrategias dirigidas a la gestión de emprendimientos. Todos los detalles en la nota.
La legisladora por el Frente de Izquierda señaló que durante la marcha de jubilados le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto. Reclama que no le permitieron "ejercer su rol" en la polémica sesión que se levantó tras la pelea de los libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.