AFA: Claudio "Chiqui" Tapia fue reelecto como presidente y el representante de Talleres abandonó la asamblea

La convención contó con la unanimidad a favor de parte de los representantes y el dirigente del equipo cordobés se retiró tras un cruce con el tesorero por el balance.

Deportes 17/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
reeleccion del chipi tapia afa
Por unanimidad se aprobó la lista única encabezada por el actual presidente, Claudio "Chiqui" Tapia. Foto: gentileza Página/12.

Este jueves se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y por unanimidad se aprobó la lista única encabezada por el actual presidente, Claudio "Chiqui" Tapia, para continuar en el cargo durante el período 2024-2028.

En la lista también están presentes Juan Román Riquelme como uno de los vicepresidentes y Pablo Toviggino mano derecha del actual presidente, como tesorero, y Víctor Blanco como secretario General.

En la jornada, la AFA también ratificó la anulación de los descensos de la Liga Profesional de Fútbol para tener un torneo de 30 equipos para 2025.

A su vez, de manera unánime una vez más, se anularon los dos descensos de la Liga Profesional de Fútbol para la temporada 2024 y se le sumarán los dos ascensos de la Primera Nacional para tener un torneo de 30 equipos para la temporada 2025 del fútbol argentino.

Con 45 presentes sobre los 46 citados para el Predio Lionel Messi, la AFA aprobó el debate de los puntos propuestos en la orden día a pesar de la presencia de los miembros de la Inspección General de Justicia y la negativa del club Talleres de Córdoba.

Talleres, representado por Rodrigo Escribano, fue el único voto en contra de tratar los temas del Orden del Día de la Asamblea Ordinaria de AFA. Luego, el referente del Matador protagonizó un cruce con el tesorero de AFA, Pablo Toviggino, en relación a la desaprobación del balance por parte de Talleres y abandonó la asamblea.

Tras su reelección, Claudio Tapia repasó los logros de su gestión desde 2017: "Refundamos el fútbol argentino", dijo con emoción. 

En relación a la negativa de Escribano, Tapia destacó la posición de la AFA: “Acá no presionamos a nadie. El dirigente de Talleres piensa diferente, viene y lo expresa. Así tiene que ser. Esta es la manera de seguir democratizando, de seguir construyendo”, expresó.

Hubo delegados de todos los clubes, menos de Estudiantes de La Plata. Estuvieron presentes 46 asambleístas y 22 fueron de clubes de Primera División.

Te puede interesar
Lo más visto