Por la educación: crecen las tomas universitarias tras el respaldo de legisladores al veto presidencial

Luego de la ratificación del veto de Milei a la ley de Financiamiento, estudiantes continúan las protestas y tomas en distintas facultades. En Córdoba, ahora se sumaron la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Psicología de la UNC. "Este conflicto universitario lejos de cerrarse, recién está empezando", indicaron.

Córdoba10/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Toma de la facultad de ciencias de la Comunicación (gentileza)
"La toma es una medida legítima votada por la comunidad educativa en asamblea", expresaron estudiantes, docentes y no docentes a través de un comunicado. Foto: gentileza

Universidades de todo el país repudiaron el respaldo legislativo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En ese marco y previo a la votación en Diputados, estudiantes universitarios a lo largo del país activaron más de 30 tomas en distintas universidades públicas, entre las que se sumaron la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de las Artes (UNA), la Universidad de San Martín (Unsam), en la Universidad de José C. Paz (Unpaz), en la Universidad de Tres de Febrero (Untref), en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en Unju de Jujuy, Santa Cruz en la UNPa, UNLPam en La Pampa, UNT en Tucumán, en el Litoral la UNL y en Mendoza la UNCuyo.

En Córdoba capital, las asambleas estudiantiles de las facultades de Artes y de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sostuvieron las tomas de los pabellones Bolivia (ex Cepia) y Venezuela, respectivamente, en rechazo al veto presidencial y este miércoles a la noche se sumaron la Facultado de Ciencias de la Comunicación (FCC) y Psicología desde donde las y los estudiantes repudiaron "el ataque a la educación pública". 

"Este conflicto universitario lejos de cerrarse, recién está empezando", indicaron.

"La toma es una medida legítima votada por la comunidad educativa en asamblea", expresaron en Córdoba estudiantes, docentes y no docentes a través de un comunicado. Asimismo, manifestaron su acompañamiento al paro nacional de los gremios universitarios, que se desarrolla este jueves, y a las más de 30 tomas vigentes en todo el país.

En esa línea, con respecto al respaldo de legisladores al veto a la ley de Financiamiento Universitario, la asamblea de la FCC "considera persona no grata" para su comunidad a todos los diputados cordobeses que votaron en contra de la educación pública.

Además, repudiaron el recorte del fondo fiduciario de las becas Progresar y exigieron un paro general que demuestre la unión obrera estudiantil, como así también una tercera marcha federal en defensa de la educación pública. "Repudiamos el vaciamiento del multimedio universitario SRT", agregaron y reclamaron contra el "ajuste de Milei y Llaryora a la educación, la ciencia, la salud y la cultura". 

Este jueves, además, se lleva adelante un paro total en las universidades públicas del país, convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales tras el blindaje legislativo al veto presidencial contra el financiamiento universitario, que en Diputados recibió el apoyo del oficialismo, el PRO, un sector del radicalismo y otros bloques aliados. En Córdoba, además adhieren el Colegio Monserrat y el Belgrano.

Noticia relacionada: 

MARCHA universitaria by Miriam Campos LNMParo total universitario en repudio al veto de Milei: "La voluntad popular ha sido defraudada"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto