
Se acerca un frente frío con posibles nevadas en las sierras de Córdoba
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
"No es una salida para la Argentina tener menos educación", afirmó el gobernador, tras la votación en Diputados. A su vez, exhortó a Javier Milei a convocar a una mesa con los sectores universitarios para seguir debatiendo el tema presupuestario.
09/10/2024En una entrevista brindada a Radio Con Vos, el gobernador Martín Llaryora expresó su desacuerdo con la ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario dada por la Cámara de Diputados este miércoles.
"Esto que ha pasado hoy no es la salida del conflicto, es la profundización del conflicto", advirtió.
"No es una salida para la Argentina tener menos educación", afirmó el Gobernador, quien a su vez exhortó a Javier Milei a convocar a una mesa con los sectores universitarios para seguir debatiendo el tema presupuestario.
"Ya se anuncian medidas de fuerza, tomas. Hay jóvenes a punto de perder sus años de carrera y se complican los ingresos para el año que viene", alertó.
Llaryora apuntó que el Gobierno nacional debe establecer canales de diálogos que permitan "hacer reformas y cambios necesarios", con el objetivo de darle una solución al conflicto. Recomendó al Gobierno que si quiere, "audite la universidad y revise la relación con los sectores productivos", pero que no corte los canales de diálogo.
"Con el esfuerzo que se está haciendo para ordenar la macroeconomía, el Gobierno tendría que tomar como un gesto de fortaleza y no de debilidad, convocar a los sectores universitarios y generar un acuerdo para salir adelante", reiteró Llaryora.
Asimismo, retomando su postura previa al debate, en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso, subrayó el gobernador que "lo que está previsto en el Presupuesto 2025 es la mitad de lo que piden los rectores" de las universidades.
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EE.UU. pidió “detener la tragedia de la guerra”, durante la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
En la madrugada del domingo, efectivos policiales junto a personal municipal, desarticularon y clausuraron una fiesta clandestina sin habilitación. Además, se desató una pelea en un boliche de B° Centro con detenidos.
La víctima falleció de una intoxicación debido a la inhalación de monóxido de carbono. Otra mujer logró salir de la casa sin lesiones.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Es el primer paso para alcanzar un agro sustentable. "Contribuye a mejorar los bioinsumos del campo, que pueden ayudar a lograr un futuro más sostenible”, le dijo a LNM la doctora en física Verónica Marconi.
El trágico suceso ocurrió esta mañana en el estado de Santa Catarina. Desde un patinador artístico a una pareja de médicos, los fallecidos.