Kevin Johansen presentará en Córdoba su nuevo álbum, "Quiero mejor", junto a Feng Shui Project

La cita es en Studio Theater y las entradas anticipadas están a la venta en Alpogo.com. En este álbum, el cantautor ahonda en las confusiones y certezas de los amores, y en la búsqueda de la armonía personal y social por sobre las ambiciones materiales e inmediatas.

Cultura04/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Kevin Johansen
"Quiero mejor" es el primer disco de canciones originales de Kevin Johansen en los últimos cinco años.Foto: gentileza

El jueves 17 de octubre, a las 21, el cantautor Kevin Johansen arribará por Córdoba para presentar, junto a su banda Feng Shui Project, su nuevo álbum, "Quiero mejor".

La cita es en Studio Theater, ubicado en Rosario de Santa Fe 272. Las entradas anticipadas con descuento ya están a la venta desde $25.000 en Alpogo.com.

Feng Shui Project está conformado por Marcelo Coca Montes, Panda Elliot, Martín Adler y Lucho Milocco.

"Quiero mejor" es el primer disco de canciones originales de Kevin Johansen en los últimos cinco años.

En este álbum, el cantautor ahonda en las confusiones y certezas de los amores, y en la búsqueda de la armonía personal y social por sobre las ambiciones materiales e inmediatas.

"Una buena canción sabe esperar, como el pescador, y como cancionista, busco esa paciencia", afirma Johansen. "Igual, existen infinitas formas, pero hay tres maneras básicas de escribir canciones: bien, mal o como Charly García. Yo sigo trabajando en la tercera...", agrega.

En “Quiero mejor" abundan ritmos y estilos musicales diversos, como es habitual en la producción artística de Kevin Johansen.

Kevin Johansen 2

El nuevo disco

Los singles que pavimentaron el camino para la salida del disco fueron el romántico y autobiográfico “Vals de la luna” y el envolvente y pegadizo “Puntos equidistantes”, que Johansen cantó en colaboración con la cantautora mexicana Natalia Lafourcade.

En total son once canciones, todas de autoría propia, a excepción del tema “Amada amante”, de la histórica dupla compositiva Roberto Carlos-Erasmo Carlos, aquí ralentizada y convertida en una balada deliciosa e intimista, interpretada con grandes sesionistas de Brasil.

El álbum abre con “Quiero mejor”, una rumba bien bailable, con voces, palmas, guitarras y violín del conjunto español Las Migas, que en 2022 ganó el Latin GRAMMY a Mejor Álbum de Flamenco. Además, en la batería participa el querido Enrique “Zurdo” Roizner, histórico integrante de The Nada, que falleció en enero de este año.

Continúan los dos singles que funcionaron como adelanto del álbum, y luego llega “Sin darme cuenta”, con aires de vals y un puente bien jazzero en el contrabajo. Es otra gran confesión romántica, con versos como “Me enamoré sin darme cuenta, te mentiría si te dijera que no esperaba nada”.

Seductor serial” gana intensidad y fuerza en cada estrofa, con un inicio austero que va sumando arreglos cada vez más complejos, con un cuarteto de cuerdas y coros que incluyen a su hija Wiranda Johansen.

Otra sorpresa del disco es el tono cadencioso de “Bien sur”, con versos en francés, cuarteto de cuerdas y un solo de piano de Hernán Jacinto. La letra dice “El Sur es mi Norte” y proporciona algunas pistas sobre el arte del álbum, con palabras puestas para leer al revés.

Más invitados especiales aparecen en la madura reflexión de “Era ahora”, propulsada por el piano de Lito Vitale y la segunda voz de Nito Mestre, dos héroes del rock argentino, ideales acompañantes para la sarcástica letra que afirma “El viento se llevó a la banda del momento, quedaron pegados con su pasado que añoran, como tangueros del rock”.

Siguen el tema de Roberto Carlos y “Hola, need”, un explosivo rap a la italiana, con fondo de hip-hop, sección de vientos y una base de lujo: Gastón Baremberg y Mariano Otero.

La onírica “Soñando” tiene bellísimos coros de Kim Johansen, y frases como “Soñando, camino hacia vos, nuestros pasos parecen hablar, te abrazo, retiro lo dicho y rodamos por dunas de arena hacia el mar”.

Cierra este trabajo “Comfort zone”, cantada en inglés con un fondo musical de aires country, donde el propio Kevin toca un ronroco y lo acompañan Gabriel Pedernera (Eruca Sativa) en batería y Facundo Guevara en percusión.

La grabación se hizo en El Mejor Estudio, con algunas tomas adicionales en los estudios Woman, Ciclo 3, Insigno y Romaphonic, además de L'Estudi (España) y Marini (Brasil).

La producción del disco fue realizada por Kevin Johansen, Panda Elliot y Marcelo “Coca” Monte.

Noticias relacionadas:

renati 1Barbi Recanati vuelve a Córdoba para compartir su enérgica libertad rockera
Rocambole, Kohan, Sosa Villada y SacheriCon importantes presencias, este martes se puso en marcha la Feria del Libro 2024 de Córdoba

Últimas noticias
papa francisco mariposa

Despedida a Francisco

Gustavo Matías Terzaga (*)
Opinión26/04/2025

Lo que el Papa Francisco deja no es solo un mensaje espiritual, es una doctrina de unidad popular y liberación nacional, un legado estratégico, una hoja de ruta para los pueblos de América Latina.

Te puede interesar
Lo más visto