
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
"El preservativo es el método más efectivo en la prevención del VIH, la sífilis, hepatitis" y los embarazos no intencionales, indicó Salud, que anunció su distribución en campañas de testeo, eventos y actividades vinculadas a la ESI.
Córdoba04/10/2024El Ministerio de Salud de la Provincia anunció que adquirió cinco millones de preservativos, que serán distribuidos en todo el territorio provincial, en diferentes puntos estratégicos, como campañas de testeo, eventos de promoción de prácticas sexuales saludables y actividades vinculadas a la Educación Sexual Integral.
"Este método puede solicitarse de manera gratuita en más de 300 espacios de entrega", indicaron desde la Provincia, destacando que "el preservativo es el método más efectivo en la prevención del VIH, la sífilis, hepatitis y otras Infecciones de Transmisión Sexual –ITS- y de embarazos no intencionales, si se utiliza siempre y de manera correcta".
Al respecto, Diosnel Bouchet, jefe del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales, destacó: “Ha sido provisto y promocionado su uso desde siempre en la salud pública, pero estos días con mayor ímpetu, masificando la entrega de este dispositivo en todos los centros de salud”.
El acceso a preservativos es gratuito, y la provincia cuenta con una red de efectores distribuidores con más de 300 espacios de entrega que trabajan bajo la consigna de “oferta activa” a todas las personas, para que incorporen este método de barrera en sus prácticas sexuales.
Entre estos espacios, se encuentran los Centros del Primer Nivel de Atención, tanto provinciales como municipales; hospitales del interior y capital; Centros de Participación Comunitaria; Organizaciones de la Sociedad Civil; Centros de Salud Sexual y Reproductiva; grupos que trabajan con la Dirección de Adolescencias, Juventudes y Adulteces; Centros Penitenciarios y algunos establecimientos educativos.
La gestión y distribución está a cargo del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales, con sede en la planta baja del Hospital Rawson (Bajada Pucará 2025). Para más información, tanto para la comunidad como los equipos de salud, este espacio atiende de lunes a jueves de 8 a 14 horas y viernes de 8 a 13; o bien, se pueden comunicar al (351) 4338919 o enviar un correo a [email protected].
El preservativo es un recurso consagrado históricamente para la prevención de las ITS y el embarazo no intencional, y su efectividad alcanza el 97 por ciento cuando se usa en forma correcta, en todas las relaciones y en todos los momentos del encuentro sexual. Luego de cada práctica debe desecharse y utilizar otro, y nunca reutilizarse.
El uso de gel lubricante reduce el riesgo de ruptura, deslizamiento y mejora la experiencia. Debe ser de base acuosa y nunca oleosa, como la vaselina sólida y otras cremas de uso cosmético, ya que deterioran el látex perdiendo calidad.
En cuanto a su adquisición, debe revisarse la fecha de vencimiento, que el envoltorio esté intacto, y portarse en lugares donde se resguarde de presiones o dobleces para evitar que se rompa el envoltorio.
Si el preservativo estuvo expuesto al medio, no debe utilizarse, ya que puede haberse desecado, lo que favorece la posibilidad de ruptura.
Se recomienda que la apertura del envoltorio se realice en forma longitudinal con los dedos, y no utilizar elementos cortopunzantes ni los dientes.
Para colocar el preservativo, el pene tiene que estar erecto, se debe apretar el receptáculo de la punta para quitar el aire, desenrollarlo hasta la base y retirarlo antes que se entre en estado de flacidez. Por último, se debe anudar y desechar en el cesto de residuos.
Es importante que las comunidades se empoderen de este insumo y lo implementen en todas sus prácticas, lo promocionen entre pares y faciliten información de calidad que rompan con falsos conceptos.
Ante ruptura o deslizamiento deben consultar dentro de las 72 horas del hecho a un servicio de salud para asesoramiento y eventual inicio de Profilaxis Post Exposición (PEP).
Es seguro durante el embarazo y puerperio.
La frecuencia de reacciones alérgicas al látex es muy baja, pero si así fuese existen otros de poliacrilato o “libres de látex”.
La Provincia se encuentra en plan de implementación de la oferta de preservativos vaginales, un insumo provisto por la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, HV y TB, del Ministerio de Salud de la Nación.
Este insumo forma parte de las denominadas estrategias de Prevención Combinada (PC), un enfoque de salud integral centrado en las personas para dar respuesta al VIH y otras ITS.
La estrategia se propone garantizar servicios adaptados a las necesidades de cada persona, acompañando las decisiones autónomas sobre la sexualidad, el disfrute y los cuidados.
En la actualidad, está disponible con el objetivo de que las personas sepan de su existencia y hagan una experiencia vivencial para decidir su implementación o no; y como efectores de la salud pública relevar la demanda y sistematizar la información para poder gestionar su disponibilidad generalizada progresivamente.
Para más información, visitá la página del Ministerio de Salud.
(VIH-Prevención – Ministerio de Salud (cba.gov.ar))
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.