Posible embargo: un fondo buitre pidió información sobre el oro que el Gobierno envió al exterior

Bainbridge Fund le solicitó a la Justicia de Estados Unidos información sobre el destino y uso de las reservas del BCRA. Este fondo, que tenía en su poder deuda pública que entró en default en 2001, se encuentra en proceso de búsqueda para cobrar una sentencia impaga.

País03/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
ORO
Foto: gentileza Canal Abierto.

Según reveló el analista internacional Sebastián Maril, en su cuenta de X, Bainbridge Fund pidió información sobre los lingotes que Luis Caputo y Javier Milei enviaron al exterior. El especialista publicó un documento que da cuenta del pedido a la jueza Loretta Preska. 

Los demandantes solicitan a la jueza Loretta Preska forzar al país a detallar sus tenencias y su lugar de custodia, un paso previo a intentar embargar esos activos. También se ven amenazadas las acciones de la empresa estatal YPF. 

En el marco de los juicios que llevan adelante contra la Argentina, fondos buitre que cuentan con fallos a favor solicitaron a las cortes de Nueva York información sobre el oro que el Banco Central tiene en sus reservas y que en los últimos meses fue movido al exterior por parte de la administración del Presidente. 

La operación fue iniciada por el Bainbridge Fund, que en marzo del año pasado logró un fallo a favor de la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, que dio luz verde al embargo de activos argentinos por 95,8 millones de dólares. Este fondo tenía en su poder deuda pública que entró en default en 2001 y que no había ingresado a los canjes ofrecidos por varios gobiernos.

Bainbridge Fund fue autorizado por el tribunal a hacer un discovery (proceso de búsqueda) de activos soberanos, para cobrar una sentencia impaga. El discovery persigue el objetivo de detectar bienes y activos potencialmente embargables, de manera tal que los demandantes puedan acelerar el cobro de sus sentencias.

El texto, difundido por Maril dice que la Argentina “había declarado que las reservas de oro pertenecen únicamente al BCRA y que no tenía más información” más que la que la autoridad monetaria “había puesto a disposición del público”.

"La República (Argentina) también declaró que no tenía correspondencia ni ninguna otra comunicación sobre las reservas", explicó el fondo en su nota.

Bainbridge "se encuentra en pleno discovery de activos para cobrar una sentencia impaga y también busca tomar posesión de las acciones de YPF en manos del Estado", detalló el analista. 

A principios de septiembre, el Banco Central había comunicado que concluyó exitosamente la transferencia de una parte sus reservas de oro a una cuenta en el exterior. Se trata de existencias del metal que estaban alojadas en las bóvedas de la entidad en el país y que fueron trasladadas a Londres. Al estar fuera del país, las reservas podían atraer la atención de los múltiples demandantes que litigan contra la Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto