
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
Miriam Verdugo afirmó en sede judicial haber visto que Fernández "zamarreó y empujó" a Fabiola Yáñez, cuando estaba embarazada; y que en 2016, el ex presidente le envió a su ex pareja un sobre con dinero para que pagara "por un aborto".
País19/09/2024En la Fiscalía de Ramiro González, este jueves declaró Miriam Verdugo, la madre de la ex primera dama Fabiola Yáñez, en la causa en la que está imputado el ex presidente Alberto Fernández por violencia de género.
Según revelaron a Noticias Argentinas fuentes judiciales, Verdugo afirmó haber visto que Fernández "zamarreó y empujó" a Fabiola Yáñez, cuando estaba embarazada; y que en 2016, el ex presidente le envió a su ex pareja un sobre con dinero para que pagara "por un aborto".
En el marco de esta causa, además, la Cámara Federal porteña rechazó este jueves un recurso de queja de la defensa del ex mandatario contra la decisión de extraer en España una copia forense de la información del teléfono celular de Yáñez para su posterior peritaje en Argentina.
Según trascendió, la madre de la ex primera dama fue una de las primeras personas en ser convocadas como testigos por la Fiscalía desde el inicio de la investigación, pero su testimonio se retrasó. Verdugo debía declarar desde España por videoconferencia bajo exhorto internacional, pero la querella que representa a Yáñez, a cargo de la abogada Mariana Gallego, confirmó que lo haría de forma presencial en los Tribunales.
La defensa de Fernández, en tanto, aportó cinco testimonios de ex empleadas que hablaron en una escribanía para negar las acusaciones en contra del ex mandatario. Cuatro de ellas ya fueron convocadas por el fiscal a declarar bajo juramento de verdad en la última semana de septiembre y primera de octubre próximos.
En la causa se sumaron audios de conversaciones entre Fernández y Yáñez, además de fotografías y otras evidencias aportadas por la querella, ante las cuales el fiscal federal Ramiro González tendrá que definir si lo cita a declaración indagatoria.
Una de estas evidencias es la grabación de una conversación que ambos mantuvieron en su habitación de la residencia de Olivos y trascendió el miércoles en algunos medios de comunicación.
En el audio entregado al fiscal por la querella y que forma parte de la causa judicial, el entonces presidente le dice a Yáñez frases como "andá a la puta que te parió, vos y todas tus crías, boluda" o "la concha de tu madre", entre otros insultos.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) presentó la Biblioteca ESI, en acceso abierto, “Construyendo futuro con educación sexual”, a partir de la recuperación de los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual Integral de Argentina, entre 2006 y 2023, cancelado por el gobierno de Javier Milei.
El Ministerio de Seguridad indicó que la guía será implementada como material de estudio en los institutos de formación de la fuerza", pero la medida "no implica erogación adicional alguna en el presupuesto de la jurisdicción".
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.