
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
Damián Medina, el abogado de Cristian Pacha, aseguró que no le cabe el "dolo" a su defendido, ya que no tuvo intención de generar el siniestro. Además, detalló problemas mecánicos que tendría el modelo de Toyota Corolla que conducía.
Córdoba13/09/2024Entrevistado por El Doce, Damián Medina, el abogado de Cristian Pacha, el automovilista que protagonizó el espectacular accidente de Avenida Chacabuco de este jueves, aseguró que no le cabe el "dolo" a su defendido, ya que no tuvo intención en generar el siniestro. Además, aludió a la posibilidad de que el choque múltiple haya sido consecuencia de una "falla mecánica".
"Lo más prudente es pedir perdón a toda la gente que se ha visto implicada en este hecho catastrófico. Es horrible lo que ha pasado", introdujo Medina, en referencia a este accidente que dejó 15 personas heridas, dos de ellas de gravedad.
A continuación, frente a las sospechas sobre el estado en el que se encontraba Pacha al momento del incidente y la posibilidad de que estuviese "alcoholizado o intoxicado", Medina lo negó categóricamente.
"Es una persona de bien. El grado de culpabilidad excluye el dolo y la intención. Habrá que ver qué arrojan las pericias. No se descarta ninguna hipótesis, incluso una falla mecánica", indicó el abogado, que aseguró que a Pacha, como a las víctimas, este accidente "le cambió la vida para siempre".
Remarcó Medina que Pacha "no tuvo la intención de hacer lo que hizo".
Aunque en principio se mostró prudente al plantear que "hay que acompañar a la fiscalía y determinar las responsabilidades y el grado de las responsabilidades, sin descartar fallas mecánicas"; hizo hincapié en esta última hipótesis, con algunos datos vinculados al automóvil Toyota Corolla que conducía Pacha.
Medina describió el recorrido que hizo el vehículo, entre el primer choque y su detención final, subrayando probables fallas: "Tiene la primera colisión y se disparan los airbags 550 metros antes de detenerse. Se supone que el vehículo, al tener un impacto, corta el combustible y no tiene que seguir avanzando. Sin embargo, siguió avanzando. La primera colisión fue en bulevar San Juan (Illia) y Chacabuco. Desde allí son 550 metros hasta San Jerónimo, donde se detuvo el vehículo. Los sistemas de seguridad prevén que se corte el combustible para evitar por ejemplo un incendio".
Además, pese a que se trata de un modelo nuevo de automóvil (2023), el abogado hizo referencia al supuesto "defecto del acelerador pegajosa del Toyota Corolla", que estaría probado y tendría antecedentes: el vehículo empezaría a acelerar antes de que el conductor apriete los pedales.
Noticias relacionadas:
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
El agresor, de 44 años, atacó a un motociclista de 26 años con un tubo de agarre para gatos hidráulico. Sucedió en barrio General Paz.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La Municipalidad informó que comenzó a funcionar "Atributo a Bordo", una opción que permite activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE, solo acercando la tarjeta física en las validadoras de pago. La entrega de tarjetas superó las 150 mil personas.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.
Karen González estaba internada desde el martes tras manipular alcohol cerca de una estufa. La fiscalía ordenó peritajes para determinar con precisión las causas del accidente, y si existió algún tipo de negligencia o situación que pueda modificar la calificación legal.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.