
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Funcionarios encabezaron una reunión con Diputados de La LLA, del MID, y el PRO y acordaron discutir cambios en el DNU que eliminó la obligación de informar sobre la "vida privada" de funcionarios y sobre deliberaciones previas a una decisión de gobierno.
País09/09/2024Funcionarios del Gobierno se reunieron en Casa Rosada este lunes con Diputados de La Libertad Avanza, del MID, y el PRO para acordar una estategia legislativa y acordaron discutir cambios al decreto que limitá la Ley de Acceso a la Información Pública.
El objetivo del encuentro, que se extendió por dos horas, fue discutir cambios para el reciente decreto 780/2024, que modifica la ley sobre el acceso a la información pública. El decreto genero gran rechazo por parte de la opisición porque cercena el acceso de la ciudadanía a la información pública.
El Decreto 780/2024 modificó el alcance de las definiciones de “información pública” y “documentos". La nueva reglamentación entiende que "no se entenderá como información pública a aquella que contenga datos de naturaleza privada". La medida fue rechazada por las y los trabajadores de prensa, quienes denuncian que "restringe el acceso de la ciudadanía a la información pública".
Los legisladores del PRO señalaron que durante el encuentro los representantes del Gobierno se mostraron dispuestos a modificar la ley de acceso a la información, tal como dijo Francos y a diferencia de lo que había informado el vocero presidencial Manuel Adorni, quien le había cerrado la puerta a ese pedido de la oposición.
"Hablamos de nuestra apreciación sobre el decreto de acceso a la información pública. Nadie nos había dicho sobre el DNU. Vamos a tener reuniones con técnicos, se va reunir semanalmente esta mesa", contó Cristian Ritondo al retirarse del edificio de Balcarce 50.
"También trabajamos sobre la relación entre los bloques de LLA y el PRO en una mirada de cómo venimos, cómo debemos corregir la relación, hay una propuesta de futuro porque el 16 entraría el Presupuesto", agregó el Diputado del PRO.
El encuentro fue liderado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, era el interlocutor designado para encabezar la reunión, pero no pudo asistir a raíz del un agudo malestar gastrointestinal que lo llevó a tener que internarse.
Estuvieron presentes el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; y el secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil, Omar De Marchi.
En representación del bloque oficialista estuvieron su titular, Gabriel Bornoroni, acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los legisladores Nadia Márquez, Carlos Zapata y Santiago Santurio.
Por el PRO participaron Cristian Ritondo, Silvia Lospennato, y la bullrichista Silvana Giudici, mientras que por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), asistió Oscar Zago, que al igual que en la última reunión llegó junto a Ritondo.
Silvia Lospenatto afirmó que hay intenciones de "transparentar y no restringir": "Francos dijo que si había que hacer una modificación se iba a hacer".
El oficialismo y los bloques dialoguistas intentan coordinar la estrategia ante la insistencia de la Cámara de Diputados por la actualización de jubilaciones, y el incremento en el presupuesto universitario, el rechazo al DNU que le otorga fondos millonarios a la SIDE, y el tratamiento de la Boleta Única de Papel (BUP) como nuevo instrumento de votación en el Senado.
Ante la crisis en la bancada oficialista que culminó con la expulsión de la diputada Lourdes Arrieta del espacio tras sucesivas denuncias contra sus pares, la opción de la conformación de un interbloque con fuerzas aliadas se visualiza como una opción.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.