
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Ambos protagonizaron la segunda velada del Festival de Peñas. Antes brilló Soledad Pastorutti. Este domingo actúan Residente, La Beriso, y Los Fabulosos Cadillacs.
Cultura04/02/2018 Redacción La Nueva MañanaValeria Lynch, Marco Antonio Solís y Soledad Pastorutti convocaron a una multitud en la segunda noche del Festival de Peñas de Villa María.
El artista mexicano bailó sin parar recorriendo lo mejor de su repertorio mientras recibía el cariño del público.
De esta manera, clásicos como "Tu cárcel", "Si no te hubieras ido", "Lo mejor para los dos", "Estaré contigo" y "Más que tu amigo" fueron coreados en el Anfiteatro.
En tanto, con un espectáculo renovado, Valeria Lynch llegó en esta edición del Festival con sus baladas y su nuevo repertorio que recorre los clásicos del rock nacional. Así, los temas “Señor Amante”, “La loba”, o “Piensa en mí”, dieron paso a las versiones rockeras de “Ámame en cámara lenta” y “Esa extraña dama”, junto a otros como “El amor después del amor” o “Dulce Condena”, en su nueva faceta en su carrera.
En tanto que el show contó con la participación de Mariano Martínez, vocalista del grupo Ataque 77, quien subió al escenario para cantar a dúo con Valeria “Arrancacorazones” y no ahorró halagos, asegurando que la cantante es “nuestra Janis Joplin”, según informó el portal Villa María Vivo.
Anteriormente, Soledad Pastorutti abrió a puro folclore la noche. En casi una hora y media, la artista repasó sus grandes éxitos e interpretó algunos de sus temas nuevos.
El festival continuará este domingo 4 de febrero, con la actuación de Residente, La Beriso, Los Fabulosos Cadillacs, y De la Rivera.
El lunes 5, en tanto, será el turno de Ulises Bueno, Damián Córdoba, Trulalá, Chipote, Loco Amato, Megatrack. Y el martes 6, de Luis Fonsi, Abel Pintos, Carlos Rivera, y Axel.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.