
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El máximo órgano de resolución del gremio docente votó a favor de la última oferta del Gobierno provincial, a partir de lo resuelto durante esta semana por las asambleas escolares departamentales. De las 26 delegaciones, 20 aceptaron y 6 rechazaron la propuesta.
Córdoba17/08/2024La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), resolvió este viernes aceptar por mayoría la cuarta propuesta salarial realizada por el Poder Ejecutivo provincial para la segunda etapa del año.
De las 26 Delegaciones, 20 aceptaron y 6 rechazaron la propuesta. Previo a la Asamblea Provincial, el ofrecimiento salarial del Gobierno fue debatido en toda la provincia.
- Exigir que se mantenga la mesa de discusión laboral con la finalidad de seguir tratando temas gremiales particulares de los distintos niveles y modalidades, y cuestiones generales como por ejemplo la sobrecarga laboral.
- Exigir la devolución del día de paro descontado en el último mes y el NO DESCUENTO del paro de 48 horas del 5 y 6 de agosto.
- Seguir exigiendo el correcto funcionamiento de Apross en toda la provincia.
- Exigir la definitiva eliminación del diferimiento del aumento salarial de nuestras/os jubiladas/os.
- Exigir el cumplimiento del Fallo Bossio, que garantiza el 82% móvil.
- Reafirmar los lineamientos establecidos en nuestro estatuto, ya que es el instrumento regulador para cumplir rigurosamente las determinaciones que establece y resguardar a la organización y a las y los afiliados que la integran, especialmente en este contexto de cuestionamiento a los sindicatos y avasallamiento de los derechos de las y los trabajadores.
Tras el paro docente de 48 horas del 5 y 6 de agosto pasados, que incluyó una multitudinaria movilización de trabajadores y trabajadoras de la educación hasta el Centro Cívico, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) formalizó este viernes la aceptación de la última propuesta salarial (la cuarta) del Gobierno provincial, que mejoró los anteriores ofrecimientos.
Se llegó a este punto, después del rechazo a sucesivas ofertas efectuadas por la Provincia, en negociaciones que llevó adelante el secretario General de la Gobernación, David Consalvi.
En el medio, la Secretaría de Trabajo dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto y, cuando estaba todavía vigente tal instancia, el gobernador Martín Llaryora firmó un decreto disponiendo, unilateralmente, el pago de los salarios de julio según la propuesta oficial.
El acuerdo que trató la Asamblea Provincial, comprende el período agosto 2024 a enero 2025. Desde agosto, durante todos los meses del acuerdo, se garantiza el aumento mensual de salarios con cláusula gatillo 100% del IPC acumulativa, remunerativo y bonificable para todos los cargos y posiciones del escalafón.
En cuanto al Incentivo Docente (hoy $37.700), desde agosto se eleva a $45.000 por cargo o 15 horas (dos cargos/ 30 horas cátedras $90.000) y desde octubre se actualiza todos los meses del acuerdo con cláusula gatillo 100% IPC.
Además, se incrementará la suma fija otorgada por cargo y hasta 20 horas cátedras a $40.000 en agosto, a $40.000 en septiembre, a $45.000 en octubre $50.000 noviembre, $55.000 en diciembre y $55.000 en enero. Hora cátedra – 5° hora y hora de jornada extendida (no remunerativo) $2.000 en agosto y septiembre; $2.250 en octubre; $2.500 en noviembre y $2.750 en diciembre.
En cuanto a las jubilaciones, se elimina el diferimiento a partir de agosto, para aquellos jubilados docentes que perciban hasta $730.000, quienes cobrarán los aumentos el mes siguiente en que lo perciben los activos. Desde octubre se analizará el reclamo con el conjunto de los gremios sobre el pago a mes vencido del aumento de los activos para recuperar el modo de liquidación de la Ley 8024.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.