
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Fue ante la Justicia Federal y junto a la Federación que agrupa a los municipales de la provincia (Fesimupc), el Suoem San Francisco y el Suoem Río Cuarto. Se trata de una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la ley que reinstaura el tributo.
Córdoba07/08/2024Este miércoles, el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Córdoba (Suoem), junto a la Federación que agrupa a los municipales de la provincia (Fesimupc), el Suoem San Francisco y el Suoem Río Cuarto, presentó ante la Justicia Federal una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la ley que reinstaura el Impuesto a las Ganancias.
El Suoem sostuvo que "la normativa impacta negativamente, tanto a empleados activos como jubilados". Además, el sindicato indicó que se solicitó "una medida cautelar para que el Estado nacional y la AFIP se abstengan de efectuar descuentos en concepto de este impuesto".
Félix López Amaya es el abogado patrocinador y señaló sobre el paso dado por el gremio de Córdoba y otros que nuclean a municipales en la provincia, que "no se ha respetado el trámite parlamentario", indicando que la normativa carece de la aprobación necesaria del Senado, "lo cual viola el principio de legalidad".
"Esta situación no solo afecta los salarios de las y los trabajadores, sino que también representa un grave retroceso en términos democráticos", puntualizó el letrado.
"Consideramos inaceptable que, en un contexto de deterioro del salario real, se impongan más cargas impositivas que afectan el bolsillo de las y los trabajadores".
"Recibimos con preocupación pero con mucha indignación la reinstauración de este impuesto. Estamos convencidos de que el salario no es ganancia y vamos a reaccionar en consecuencia", sostuvo Rubén Daniel, secretario General el Suoem Córdoba.
En tanto, Jorgelina Fernández, secretaria general del Suoem Río Cuarto, dijo: "Esto tiene que ver con una violencia y el ejercicio del poder contra la clase trabajadora".
"Estamos unidos en esta lucha, que no solo busca proteger los ingresos de los trabajadores activos, sino también los derechos de los jubilados, quienes se ven igualmente afectados por estas políticas", aseveró Víctor Lescano, secretario general del Suoem San Francisco.
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El fiscal Carlos Gonella y el auxiliar Gustavo Yofre solicitaron que Néstor Simone reciba una pena de 25 años de prisión por homicidio agravado por el contexto de violencia de género. La sentencia se conocerá el jueves 3 de abril.
La Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial de Córdoba manifiesta su preocupación ante los anuncios sobre la desregulación de la actividad de Guías de Turismo en los Parques Nacionales.
El accidente ocurrió entre las localidades de Villa Ciudad de América y La Serranita. Un hombre de 35 años falleció tras la colisión de dos autos. El acompañante y la mujer que conducía el otro vehículo fueron trasladados al hospital.
Será el próximo martes 25 a las 17 en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo-Filial Córdoba. El ciclo promueve la lectura, el debate y las reflexiones de comunicadores y comunicadoras vinculadas a diferentes perspectivas de los derechos humanos en la agenda periodística.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.