
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Se trata de la mamá de Traslasierra que lucha contra una orden internacional de restitución de sus hijos impulsada por el padre desde Alemania. La Fiscalía de Cura Brochero dispuso tobillera electrónica para la mujer, quien permanecerá en el domicilio de su padre. Los niños estarán bajo custodia familiar y con vigilancia policial.
Córdoba02/08/2024La Fiscalía de Instrucción de Villa Cura Brochero, a cargo de Analía Gallaratto, dispuso la prisión domiciliaria con tobillera electrónica para Constanza Taricco, la mujer de la localidad de Nono que está imputada por presunta Sustracción de Menores (sus dos hijos de 9 y 6 años) y que se presentó el jueves en el Polo de la Mujer de esta capital, tras ser buscada durante ocho días.
Según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF), Taricco permanecerá en el domicilio de su padre en la ciudad de Córdoba.
Paralelamente, la jueza de Familia de Villa Dolores resolvió que los dos hijos menores queden en custodia en el mismo domicilio, a cargo de la familia y con control de personal policial (que deberá actuar vestido de civil), hasta tanto se resuelva la situación en el marco de la causa por Restitución, iniciada por el padre de los menores, que vive en Alemania.
Cabe recordar que Taricco no se presentó el 25 de julio de 2024 a la audiencia de contacto en el Juzgado en lo Civil y Comercial, Conciliación y Familia de Primera Nominación de Villa Dolores, en el marco de la mencionada causa por Restitución Internacional. Los funcionarios judiciales dispusieron las medidas después de conocer los informes psicológicos y médicos de los niños y de la madre.
Repasa el MPF que el 28 de julio de 2023 se dispuso hacer efectiva la orden de restitución inmediata de los niños, ambos de nacionalidad alemana y argentina, a la República Federal de Alemania, en el marco de la demanda iniciada por el padre de los niños.
Dicha sentencia fue ratificada por el Máximo Tribunal de Córdoba, quien en su resolución aclaró: “El proceso de restitución internacional no tiene por objeto dilucidar la aptitud de los progenitores para ejercer la responsabilidad parental o el cuidado personal de los niños, sino que lo debatido en autos trata de una solución de urgencia y provisoria, sin que lo resuelto constituya un impedimento para que los padres discutan la cuestión por la vía procesal pertinente y ante el juez competente”; manteniendo Taricco la custodia de sus hijos.
Subraya el MPF que dichas instancias de la Justicia de Córdoba, fueron respaldadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En estas semanas, organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales se expresaron en favor de que se respete el derecho de Taricco a cuidar a sus hijos en el país.
Este martes, las abogadas defensoras Eugenia Scarpinello, Natalia Bilbao y Natalia Lescano realizaron una conferencia de prensa en el Cispren para compartir actualizaciones sobre la causa de Constanza Taricco.
Durante la conferencia, según repasa Enfant Terrible, las abogadas denunciaron que se agotaron todas las instancias de mediación porque desde un inicio “la Justicia no quiso escuchar, ni prestar atención”. Esto, expresaron, desembocó en el fallo de la jueza de Familias de Villa Dolores, Sandra Elizabeth Cúneo, que ordena la restitución de los hijos de Taricco a un hombre alemán, padre de solo uno de los niños.
Según las abogadas, la decisión de la Justicia es inconstitucional, porque viola el convenio de La Haya al no respetar el "interés superior del niño".
“¿Por qué deben someterse a tener que ir a un lugar que desconocen?”, se preguntó Lescano, al remarcar que los niños no vivieron más de dos años en Alemania y ambos declararon querer regresar a Bolivia, prevaleciendo el criterio de residencia. “Constanza no es una criminal, quiere que la Justicia actúe sin ser machista, clasista y racista", agregó Scarpinello.
Noticias relacionadas:
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.