
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
"Sabía que no había nada más importante para competir en todo el planeta", dijo el biker cordobés luego de consagrarse en BMX freestyle en las olimpiadas. Torres reconoció que "estaba con mucho miedo porque sabía que podía salir lesionado", pero logró imponerse en París 2024.
Deportes 31/07/2024El biker cordobés José "Maligno" Torres, que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 en BMX, confesó: "Todavía no puedo creer lo que está sucediendo".
Torres se quedó con el primer lugar tras sumar 94,82 puntos y destacó la importancia que tienen los Juegos Olímpicos: "Sabía que no había nada más importante para competir en todo el planeta", y reconoció que "estaba con mucho miedo porque sabía que podía salir lesionado".
Por otra parte, destacó la figura de su hermano mellizo Francisco, quien compitió a su lado durante varios años pero se alejó del deporte por una lesión: "Toda la vida estuvimos juntos. Estoy acostumbrado a viajar con él. De repente empezamos a competir y a sentir que podíamos ser un poco más profesionales".
"Cuando veo a los deportistas entiendo el sacrificio que hicieron para estar acá", cerró Torres en declaraciones televisivas.
El hermano de "Maligno" Torres reveló que llegó a competir lesionado para clasificar a los Juegos Olímpicos:
Francisco, hermano de José "Maligno" Torres, reveló que el biker que hizo historia al ganar la medalla de oro en BMX en París 2024 llegó a competir lesionado para clasificar a los Juegos Olímpicos.
En declaraciones televisivas, Francisco contó: "(José) fue a competir lesionado para sumar unos puntos y poder llegar a los Juegos Olímpicos", y destacó que "siempre pone todo lo que tiene para poder hacer las cosas".
El hermano mellizo de "Maligno" confesó que estaba afónico de tanto gritar en la final y que tiene "la piel de gallina. Estoy sumamente feliz por mi hermano".
José y Francisco fueron compañeros durante varios años, aunque una lesión privó a este último de continuar su carrera. Lejos de sentir el bajón por esta imposibilidad para seguir en el mundo del BMX, Francisco aseguró que "vivo el deporte a través de él".
Por último, dijo: "Hay dos cosas que ayudan muchísimo a mi hermano: primero es que siempre va un poco más alto que el resto. Por otro lado, es el único que hace los trumper con un truco más difícil".
Tras una carrera plagada de lesiones y decepciones, José "Maligno" Torres escribió una de las páginas más importante del deporte argentino al obtener la medalla de oro en el BMX freesyle de los Juegos Olímpicos de París 2024, la primera para Argentina.
Torres nació en Bolivia y vivió en Santa Cruz de la Sierra hasta los 11 años, momento en el que su familia decidió mudarse y vivir en Argentina, más precisamente al barrio Urca de la Provincia de Córdoba.
Su amor por la bicicleta comenzó una tarde en un parque donde jugaba al fútbol con su hermano. Según contó el protagonista, vieron a los lejos a un grupo de chicos "saltando en bici y en skate" algo que les generó "una gran atracción y adrenalina".
"Le pedimos prestada la bicicleta y ahí empezó todo y no hubo vuelta atrás", contó el ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 en una entrevista con un matutino porteño hace un tiempo.
En 2009 compitió en varios X Games de Estados Unidos y estuvo cerca de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (realizados en 2021 por la pandemia de Covid-19), pero se los perdió por una lesión. Su cuerpo tiene marcas de los duros golpes a raíz del BMX freestyle y las lesiones fueron algo recurrente en su carrera y lo marginaron de varios torneos.
En 2023, Torres consiguió la medalla de oro en la reconocida competencia de Estados Unidos llamada X Games y se transformó en el primer argentino en lograrlo. Además, a París 2024 se clasificó por salir noveno en el Mundial de Glasgow 2023 y tras el logro del oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en el mismo año.
Su apodo se debe en parte a su personalidad porque, según contó en varias ocasiones, le gusta "joder con todo", pero también lo representa como deportista, ya que es muy agresivo a la hora de montar la bicicleta.
El campeón compite sin frenos, algo que algunos protagonistas eligen para poder tener más soltura al hacer los trucos en el aire.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El partido se jugará a las 20:30 en el estadio Centenario de Montevideo. Corresponde a la 13a. fecha de las Eliminatorias. Contará con el arbitraje del paraguayo Juan Benítez y la televisación de TyC Sports, D'Sports y Telefé.
La Selección Argentina visita a Uruguay para seguir en lo más alto de las Eliminatorias. El técnico Lionel Scaloni abordó la falta de varios jugadores: "Debemos pensar en lo que tenemos y en la oportunidad para los futbolistas que están hoy con nosotros".
El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, le dará un lugar entre los titulares a Thiago Almada y Giuliano Simeone en el partido ante Uruguay, de las Eliminatorias Sudamericanas.
En la noche de este miércoles y con una deslucida actuación, el "Matador" perdió por penales ante el conjunto de la Primera B Metropolitana, tras haber empatado 3 a 3 en los 90 minutos reglamentarios. Armenio pasó a los 16avos. de la Copa.
En un encuentro disputado en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el "Millonario" pudo volver a convertir goles en el primer tiempo, tras 12 partidos de sequía. González Pirez y Mastantuono marcaron para River y Borja erró un penal.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Cámara baja dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei con 129 adhesiones, 108 en contra y seis abstenciones. Legisladores cordobeses de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y LLA votaron a favor.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.