Estudiantes de la UNC invitan a un ciclo de cine en el bar Un mundo feliz para financiar un corto

Este viernes 2 de agosto a las 19 hs. estudiantes de Cine de la UNC proyectarán en el bar ubicado en Caseros 382, “Medianeras”, de Gustavo Taretto, y “Donde habita el miedo”, corto seleccionado por la Facultad de Artes para representarla en el Festival de Cine de San Sebastián en España.

Cultura30/07/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
WhatsApp Image 2024-07-30 at 22.01.34
En la primera edición será proyectada “Medianeras”, de Gustavo Taretto, y el corto “Donde habita el miedo”.Foto: gentileza.

Este viernes 2 de agosto a las 19 horas estudiantes de Cine de la Universidad Nacional de Córdoba comenzarán un ciclo de proyecciones en el bar cultural "Un mundo feliz", ubicado en Caseros 382. 

En la primera edición serán proyectadas “Medianeras”, de Gustavo Taretto, y “Donde habita el miedo”, corto seleccionado por la Facultad de Artes de la UNC para representarla en el Festival de Cine de San Sebastián en España y realizado por los mismos y las mismas estudiantes que organizan este ciclo.

Con entrada a la gorra, lo recaudado será destinado para financiar la producción del corto Vagaboom, dirigido por Lucrecia Bianchini, estudiante avanzada de Cine, y cuya filmación comenzará a fin de año.

“La idea del cortometraje surge de un compilado de situaciones que fui viendo en la calle de Córdoba a lo largo del 2023 y el 2024. La intención es que esto nos quede como un registro audiovisual para el futuro, en el que veamos qué es lo que estábamos haciendo cuando teníamos 20 o 21 años. Los lugares que frecuentamos, las calles que recorremos, las personas que nos cruzamos. Es un momento político de mierda, y por suerte existen lugares de resistencia, la cultura está siendo atacada por el gobierno, y una respuesta política es dejar en evidencia qué es lo que está pasando en la calle, salir a hacer cine sin un peso y siendo estudiantes”, señala Bianchini.

En ese sentido, resulta clave la elección del bar Un mundo feliz como lugar de la realización del ciclo de proyecciones, ya que desde la asunción de Javier Milei como presidente, se convirtió en un espacio contracultural donde diferentes propuestas vinculadas al arte, a la defensa de la educación pública y a los derechos humanos, encuentran refugio y tribu.

Sinopsis

En el cortometraje Vagaboom, Francisco, un chico del interior de 20 años, llega a la ciudad en tren y se sumerge en las calles bulliciosas de Córdoba con una handycam heredada en mano. A medida que descubre la ciudad, va capturando escenas cotidianas y personajes particulares, mostrando su caos y su encanto. Se hace un amigo, Ulises, que lo lleva a explorar otros lugares y conocer diferentes personas que entusiasman a Francisco, que es más bien tímido y todavía no está acostumbrado al ritmo de la capital. Su conflicto es interno, qué hacer con su vida, qué es lo que le gusta, y al final de este viaje descubre una ciudad que tiene muchísimo por ofrecer y, de alguna manera, entiende lo que quiere hacer con su futuro.

Equipo Técnico: 

Lucrecia Bianchini, Guión y Dirección. Rocío Alonso, Asistente de Dirección. Carmela Quer, Producción. Ana Laura Nuñez, Producción y Maquillaje. Eugenio Righetti, Asistente de Producción. Lola Di Pascuale, Dirección de Fotografía. Anna Carolina Cajiao, Continuista. Pedro Agost, Gaffer. Ulises Borla, Meritorio. Julieta Pappalardo, Sonidista. Malena Zampini Nyzc, Asistente de Sonido. Ana Olmos Druetta, Ana Cañas Aguirre y Lola Miazzo, Dirección de arte y Vestuario. Genaro Zanetti, Cámara. Candelaria Laveaga y Federico Gil, Montaje. Francisco Pagani, Banda Sonora.

Todo el equipo técnico está integrado por estudiantes de tercer y cuarto año de la carrera de Cine de la UNC. 

Agenda

Viernes 2 de agosto a las 19 hs.
Bar “Un mundo feliz”, Caseros 382.
Entrada a la gorra
IG del cortometraje: @vagaboom.corto

Te puede interesar
Lo más visto