La Mesa Provincial de Ciberseguridad realizó su primer encuentro en el Centro Cívico

Actores locales en la materia realizaron un diagnóstico de situación y plantearon objetivos para que la provincia sea referente en ciberseguridad. La reunión fue encabezada por el presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Víctor Di Rienzo.

Córdoba29/07/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Ciberseguridad 1
Se reunió este lunes la Mesa Provincial de Ciberseguridad. Foto: prensa.cba

Se llevó a cabo este lunes en el Centro Cívico, el primer encuentro de la Mesa Provincial de Ciberseguridad. La primera Mesa fue considerada por las autoridades como "un paso decisivo para la provincia de Córdoba, consolidando su posición como referente en el ámbito de la ciberseguridad". 

La reunión contó con la participación del presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Víctor Di Rienzo. Además, contó con la presencia de los principales actores locales del sector. 

"En ese marco, se realizó un diagnóstico sobre el estado de la ciberseguridad y se trazó una hoja de ruta hacia un futuro más seguro, planteando una serie de objetivos en conjunto con distintas organizaciones", indicó la información oficial.

Objetivos trazados

- Posicionar a Córdoba como referente nacional e internacional en ciberseguridad: Implica desarrollar tecnologías innovadoras y robustas que no solo protejan los activos digitales locales, sino que también puedan ser exportadas a otras regiones, posicionando a la provincia como un líder en este campo.

- Desarrollar y reproducir talentos especializados: La formación de profesionales capacitados permitirá no solo la protección efectiva contra ciberamenazas, sino también la generación de empleo de alta calidad y el impulso del sector tecnológico local.

- Coordinación público-privada y académica: La mesa subrayó la importancia de coordinar esfuerzos entre el sector público, privado y académico para minimizar, gestionar y mitigar los impactos de los ciberataques.
 
- Estimular la inversión y la creación de empleo: La atracción de empresas y la promoción de emprendimientos locales contribuirán a la creación de más y mejores empleos, fortaleciendo el tejido económico de Córdoba y potenciando su capacidad innovadora.

CIBERSEGURIDAD 2

Últimas noticias
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Te puede interesar
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Lo más visto