
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Con un documento titulado “La importancia estratégica de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC”, referentes de la cultura, la ciencia, el arte y el mundo del trabajo, elevaron el reclamo al rector Jhon Boretto. Hasta el momento, las y los trabajadores siguen sin cobrar la totalidad de sus sueldos.
Córdoba18/07/2024Con un documento titulado “La importancia estratégica de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC”, más de 4.200 referentes de ámbitos de la cultura, la ciencia, el arte, la academia y el mundo del trabajo, todos ellos egresados y vinculados a la UNC, elevaron el reclamo al rector Jhon Boretto para que revea el actual proceso de achique que aplica sobre los SRT, difundieron este jueves las y los trabajadores de los SRT.
“Queremos expresar nuestra enorme preocupación por la delicada situación que se ha generado en relación con el normal funcionamiento y la continuidad futura de los SRT como empresa pública universitaria de medios, y en particular, por la incierta situación laboral y salarial de sus trabajadores”, comienza el documento, que cuenta con la firma de ex rectores, vicerrectores, decanos y ex decanos, secretarios universitarios, periodistas, escritores, abogados, científicos, médicos y un sinfín de personalidades de la cultura y la comunidad universitaria.
Hasta la fecha, las y los trabajadores de los SRT no cobraron la totalidad del sueldo de junio y en medio del reclamo, continúan trabajando.
Ante el compromiso en actas por parte del Directorio (integrado por Daniel Barraco, presidente, y por Andrés Biga, vice) de abonar lo adeudado entre este jueves y viernes, los profesionales del medio público se mantienen en asamblea permanente y con retención de tareas. Sobre el aguinaldo, también adeudado, no hubo por parte de la empresa ningún plazo para ponerse a ley.
“Los SRT son inescindibles de la UNC por una historia de más de 60 años de esfuerzos y logros compartidos, aunque no integren su estructura organizacional, administrativa y presupuestaria. Las funciones estatutarias de la Universidad, la enseñanza, la investigación y la extensión, se fortalecen y proyectan a través de un medio de comunicación universitario independiente y pluralista”, continúa el documento con firmas de los ex rectores Francisco Tamarit y Carolina Scotto; las decanas María Inés Peralta, Ana Mohaded, Flavia Dezzutto, Mariela Parisi, entre otras; la escritora María Teresa Andruetto, el diputado Pablo Carro, el doctor Carlos Presman y el periodista Lalo Freyre, por nombrar aleatoriamente.
“Creemos, también, que es imprescindible reafirmar la significación estratégica de los SRT para la vida cultural, educativa, social y política de nuestra provincia. Así lo entienden muchos referentes y actores sociales no universitarios, así lo entendemos también nosotros. Confiamos que las autoridades universitarias comprenderán la enorme preocupación que han generado las decisiones adoptadas estos últimos meses y contribuirán con sus acciones a superar el clima de incertidumbre en el que actualmente desarrollan sus tareas los trabajadores de los SRT”.
"En una paradoja, los trabajadores de los SRT no obtienen por parte de las autoridades de la empresa información esencial y confiable sobre el proceso abierto desde enero, ventana temporal en la que dejaron su puesto laboral, ya sea por retiros “voluntarios” o jubilaciones anticipadas, entre 80 y 90 profesionales", difundieron las y los trabajadores.
La intención oficial presentada en la solicitud del Proceso Preventivo de Crisis (PPC), actualmente en stand by, es llevar la planta final de empleados al arbitrario número de 72, poniendo en serio riesgo la operatividad de los cinco medios que componen los SRT (Canal 10, Canal U, Cba24n, Universidad, 102.3 Más que música) y que significan para la comunidad una voz disonante y necesaria, al mismo tiempo que representan una garantía de pluralidad en el estrecho sistema de medios de la provincia.
Noticia relacionada:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.