
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Si bien las autoridades anunciaron que hay sectores contenidos y en guardia de cenizas, se indicó que las tareas para sofocar las llamas continuarán este jueves. El gobernador ponderó el trabajo de los bomberos y dijo que "el mérito es de ellos y de todo el equipo". Axel Kicillof se puso a disposición para colaborar en la emergencia.
Córdoba17/07/2024El incendio que comenzó hace ya cinco días en la zona del cerro Champaquí se mantiene activo entrada la noche de este miércoles, aunque, según informaron las autoridades, ya hay sectores contenidos y en guardia de cenizas.
El gobernador Martín Llaryora sobrevoló este miércoles la zona afectada por los incendios que afecta al cerro Champaquí, en los valles de Traslasierra y Calamuchita.
Luego, el mandatario provincial se dirigió a la base operativa montada en Yacanto, donde destacó y agradeció la encomiable labor de los bomberos, quienes llevan adelante su tarea en un terreno de muy difícil acceso y frente a condiciones climáticas adversas, con fuertes vientos y rotaciones permanentes de los mismos.
“Vine porque quería saludar y agradecer personalmente a los bomberos por el trabajo coordinado y mancomunado que realizan, quiero felicitarlos por eso”, manifestó Llaryora.
“Hemos puesto toda la logística, la tecnología y los recursos disponibles al servicio de la contención del fuego”, agregó el gobernador, quien agradeció también el aporte y la colaboración prestada por municipios y comunas de la región.
En este sentido, Llaryora destacó que la utilización de tecnología satelital y la coordinación de las fuerzas intervinientes posibilitaron una rápida intervención, reduciendo drásticamente el área afectada. En referencia al trabajo de bomberos, el mandatario dijo: “El mérito es de ellos y de todo el equipo que participa del operativo”.
En tanto, se conoció que desde la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires se pusieron en contacto con las dependencias provinciales que tienen a cargo el trabajo para contener el importante incendio en Traslasierra y Calamuchita. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sostuvo este miércoles que, por orden del gobernador Axel Kicillof, se ponía "a disposición de las autoridades cordobesas", ofreciendo todo cuanto dispone Buenos Aires, en términos de "personal y equipamiento, para sumar al combate de los incendios forestales que se registran desde hace varios días".
Hasta la tarde noche de este miércoles el incendio se mantenía activo, aunque con sectores con fuego contenido y en guardia de cenizas.
"Del lado de Calamuchita, en el sector norte se encuentra contenido con el perímetro inestable en guardia de cenizas y en el sector sur el foco mantiene la actividad con personal trabajando aún en la línea de fuego. En el sector de Traslasierra el panorama es similar, ya que mantiene la actividad en la parte sur y el resto del sector permanece con temperatura en guardia de cenizas”, indicó el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.
La presencia de fuertes vientos en la zona añaden mayor inestabilidad a la situación. “Hay que ser cautos, hasta que no se apaga el último foco y culminen las tareas, el trabajo continúa”, aclaró Llaryora.
Hasta el momento, según el reporte de Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, más de 5.500 hectáreas ya fueron alcanzadas por las llamas.
Este miércoles, más de 300 bomberos participaron de los operativos para contener el fuego. Pese a la magnitud del incendio, no hay por el momento riesgo para viviendas, ya que el fuego se encuentra en la zona alta del cerro.
De los operativos participan bomberos voluntarios de cuarteles de la región, apoyados por unidades móviles livianas, aviones y helicópteros. Además, participa personal de Policía de Córdoba, ETAC, Plan Provincial de Manejo del Fuego, y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Noticia relacionada
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El fiscal Carlos Gonella y el auxiliar Gustavo Yofre solicitaron que Néstor Simone reciba una pena de 25 años de prisión por homicidio agravado por el contexto de violencia de género. La sentencia se conocerá el jueves 3 de abril.
La Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial de Córdoba manifiesta su preocupación ante los anuncios sobre la desregulación de la actividad de Guías de Turismo en los Parques Nacionales.
El accidente ocurrió entre las localidades de Villa Ciudad de América y La Serranita. Un hombre de 35 años falleció tras la colisión de dos autos. El acompañante y la mujer que conducía el otro vehículo fueron trasladados al hospital.
Será el próximo martes 25 a las 17 en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo-Filial Córdoba. El ciclo promueve la lectura, el debate y las reflexiones de comunicadores y comunicadoras vinculadas a diferentes perspectivas de los derechos humanos en la agenda periodística.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.