
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Este martes, se retomaron las tareas para combatir el incendio que se inició el domingo en Travesia, un paraje en el Departamento San Javier. Hoy, el fuego se trasladó al valle de Calamuchita y entre bomberos y personal de ETAC, trabajan en el lugar casi centenar de efectivos.
Córdoba16/07/2024Desde el domingo, se encuentra activo un foco de incendio en el sector sur del Cerro Champaquí, en el Valle de Traslasierra que se intensificó este lunes por las condiciones climáticas. El frente avanzó hacia el valle de Calamuchita y ya hay unas 350 hectáreas afectadas.
El sector donde se encuentra el fuego es inaccesible por tierra, por lo que el personal es transportado vía aérea, informó la Provincia.
Unos 60 Bomberos Voluntarios de los cuarteles de San Javier, Mina Clavero, Las Rosas, Las Tapias, Villa Dolores, y La Paz, realizaron tareas de sofocación estos días. Asimismo, se sumaron en el lugar 14 unidades móviles livianas, tres aviones y dos helicópteros.
Además participa personal de Policía de Córdoba, E.T.A.C, Plan Provincial de Manejo del Fuego, y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Este martes, con las primeras horas del día se retomaron las tareas para combatir el incendio que se inició en Travesia, un paraje ubicado en jurisdicción de Luyaba, perteneciente al Departamento San Javier.
El portal Traslasierra Noticias informó que "el fuego se encuentra fuera de control debido a las condiciones topográfica donde se ha extendido y por las inclemencias del tiempo", ya que la presencia del viento dificulta aún más la tarea de bomberos.
Para este martes, a los más de 60 bomberos voluntarios y personal del ETAC que venían trabajando, se suman tres dotaciones con 12 personas del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofre y bomberos de la Regional N°7 de la Federación de Bomberos Voluntarios y Agrupación Serrana (cuarteles de Yacanto de Calamuchita, Villa Ciudad América, Villa Rumipal, Villa General Belgrano y Villa Berna), que trabajarán además en la ladera del cerro Champaquí, ubicada sobre el valle de Calamuchita donde el fuego ya accedió a ese lugar.
También se incorporaron Bomberos de Villa de Soto, Cruz del Eje y San Marcos Sierras Intervienen, además, cinco aviones y dos helicópteros.
Cabe destacar que comenzó la temporada de riesgo de incendios en Córdoba, por lo que se recomienda:
No quemar basura.
No tirar colillas de cigarrillos.
No hacer asados en zonas prohibidas.
No quemar pastizales.
Ante la presencia de fuego, comunicarte al 911. Si el fuego ya se propagó, no intentar actuar sin la guía de profesionales.
Más información, en este enlace: https://www.cba.gov.ar/prevencion-incendios/
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.