Lo aprobó el Concejo: mayores de 70 años podrán renovar el carnet de conducir cada dos años

En la sesión del Concejo Deliberante de la ciudad, celebrada este jueves y conducida por la presidenta provisoria Sandra Trigo, se aprobó además el repudio por el levantamiento militar en el Estado Plurinacional de Bolivia, "un atentado contra la paz, la democracia y el orden constitucional".

Córdoba 27/06/2024 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
Concejo Delib
Este jueves sesionó el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba. Foto: Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba realizó hoy la décimo cuarta sesión ordinaria. Presidida por la presidenta provisoria, Sandra Trigo, se destaca la aprobación del proyecto modificando el artículo 21 de la Ordenanza N° 9981 -Código de Tránsito Municipal-, referido a la validez de las habilitaciones para conducir; y el repudio del cuerpo por el levantamiento militar en la hermana Bolivia

Las personas mayores de 70 años podrán renovar el carnet de conductor cada dos años, a partir del proyecto aprobado por unanimidad.

El concejal Juan Balastegui expresó al fundamentar la iniciativa: "Este Proyecto surgió a partir de reclamos de vecinos de Córdoba que veían un trato discriminatorio en cuanto a la renovación de las licencias de conducir a las personas mayores de 70 años, que estaban limitadas por la edad y no por las aptitudes psicofísicas. Es un trato igualitario y un tono de justicia a este estrato etario que viene siendo castigado por la sociedad y el Estado, en muchos casos percibiendo los haberes mínimos". 

A su vez, el concejal José Romero Vázquez solicitó que se tengan en cuenta los aranceles para este grupo etario y que los trámites los puedan llevar a cabo en un solo lugar.

Por su lado, la concejala Verónica Garade Panetta sostuvo cuando su intervención: "Se extiende el período de validez de las licencias de uno a dos años a los ciudadanos con buen estado de salud. Estos se enfrentan a una maraña de trámites médicos y cuando los completan, apenas si pueden disfrutar, porque ya tiene que empezar de nuevo con los trámites". Y agregó que el proyecto es "en respuesta a muchos vecinos, debemos trabajar en políticas públicas para hacerles más fácil la vida a estas personas. Los expertos coincidieron que debe ser la aptitud lo que debe evaluarse". 

El concejal Marcos Vázquez destacó la presencia de todos los invitados, especialistas y profesionales que hicieron sus aportes y valoró esta norma que "que reconoce derechos". También agradeció a la UCR por presentar el proyecto. 

Rechazo al intento de golpe de Estado en Bolivia

Se aprobó por unanimidad el "Repudio por el levantamiento militar en el Estado Plurinacional de Bolivia, atentando contra la paz, la democracia y el orden constitucional".

"Deseamos manifestar en nombre del Concejo Deliberante nuestro compromiso con el sistema democrático el orden institucional y la paz social expresando nuestra solidaridad con el pueblo boliviano", aseveró la concejala Soher El Sukaría.

Conc Delib 2

Te puede interesar
Lo más visto