
Se acerca un frente frío con posibles nevadas en las sierras de Córdoba
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo de la Unidad Fiscal de Goya, confirmaron que Carlos Pérez y María Caillava son los cabecillas de la organización responsable de la desaparición del niño correntino de cinco años. “Hubo una clara alteración de la escena del hecho”, denunciaron en conferencia de prensa.
País24/06/2024Los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo de la Unidad Fiscal de Goya aseveraron este lunes que la ex funcionaria municipal María Caillava y el ex capitán de la Armada Carlos Pérez fueron los cabecillas de la desaparición de Loan. Todo mientras la causa pasó al fuero federal y se investiga como un caso de trata.
Barry y Castillo sostuvieron en conferencia de prensa que "la zapatilla de Loan fue plantada". “Hubo una clara alteración de la escena del hecho”, denunciaron.
Ambos funcionarios judiciales insistieron en que “el único norte es encontrar a Loan”, durante la conferencia de prensa brindada esta tarde en la sala de audiencias orales de la calle Ejército Argentino 550, en Goya, Corrientes.
Fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo, de la Unidad Fiscal de Goya. Foto: captura de pantalla
“Notamos inconsistencia en algunas evidencias y que había un entorpecimiento en la investigación”, resaltaron los fiscales al tiempo que reportaron el “alerta a Interpol” y que activaron el “alerta Sofía”.
Según plantearon, Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel Ramírez "hicieron todo el mecanismo de distracción para que se produzca la captación del niño".
En este sentido, Barry consideró que tuvieron un “panorama más claro” cuando realizaron la Cámara Gesell con los primos de Loan, a diferencia de la reconstrucción hecha con los detenidos.
“El niño debería haber gritado y llorado si se perdió”, estimaron los fiscales a la vez que confirmaron que "Loan o salió de la zona entre la casa de la abuela y los montes aledaños" y que tampoco no llegó a donde estaba la zapatilla, según los registros de los perros.
Los canes solo obtuvieron datos de Loan entre la casa de la abuela y el naranjo, que son 576 metros aproximadamente.
A su vez, afirmaron que ninguno de los imputados pudo explicar cómo se perdió el menor. “La hipótesis de que Loan se perdió se abandonó definitivamente”, recalcaron.
“Tenemos material importante que no vamos a develar para confirmar la dirección de la causa”, agregaron a la vez que calificaron de “trascendente” la prueba realizada en los autos.
Además, manifestaron que nada está descartado sobre las personas que participaron del almuerzo. “Fueron todos entrevistados”, añadieron.
"El tiempo que permaneció en ambos vehículos fue del 100% en el de María Caillava y un 50% en el de Carlos Pérez", revelaron los fiscales durante la conferencia de prensa.
Según Barry y Castillo, a Loan lo "captaron" y para despistar, los detenidos "plantaron pruebas". ASí lo especificaron en un documento de varias carillas difundido a los medios de comunicación. Allí los fiscales dejan claro que "el niño de cinco años fue secuestrado con fines de explotación".
“Nos plantaron el botín” y “nada está descartado”: las principales definiciones de los fiscales del caso Loan
Luego de declinar la competencia y de imputar a cinco de los detenidos por el delito de trata, y a un sexto por encubrimiento.
Ambos funcionarios, fiscales de la ciudad de Goya, a partir de este lunes dejarpn de instruir la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene que desapareció el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.
El expediente pasó a la Justicia Federal, en tanto la causa tiene 5 de los detenidos imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación, es decir se los acusa de trata.
Mientras la causa pasó al fuero federal y se investiga como un caso de trata, el pueblo de Corrientes alzó su voz para pedir por la aparición con vida de Loan Peña, el nene que ya lleva once días desaparecido, informó en su portal el medio DiarioEpoca.
En oración, con carteles que llevan la cara del pequeño, la multitud recorrió este lunes las calles del centro de la ciudad capital. En varias localidades del interior también se llevan a cabo convocatorias, completó el portal.
Fuente: con información de NA
Noticia relacionada
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EE.UU. pidió “detener la tragedia de la guerra”, durante la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
En la madrugada del domingo, efectivos policiales junto a personal municipal, desarticularon y clausuraron una fiesta clandestina sin habilitación. Además, se desató una pelea en un boliche de B° Centro con detenidos.
La víctima falleció de una intoxicación debido a la inhalación de monóxido de carbono. Otra mujer logró salir de la casa sin lesiones.
La Confederación de Productores Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) advirtió que consecuencia de la decisión del gobierno de Javier Milei de paralizar la obra pública, el impacto económico acumulado supera los u$s 40.000 millones en la Cuenca.
Cibils Robirosa y Kleidermacher habían recusado a dos camaristas por “temor de parcialidad”, en la causa por el acuerdo entre el Estado y la empresa del ex presidente Macri, en la que también están imputados Oscar Aguad y Juan Manuel Mocoroa.
El juicio por el fallecimiento de Diego Armando Maradona volverá a reanudarse bajo la jurisdicción del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 7 de San Isidro, según se definió en un reciente sorteo judicial.
A través de un mensaje grabado, la ex presidenta saludó por altoparlantes a los manifestantes que estaban reunidos en Plaza de Mayo este miércoles, para brindarle su apoyo frente a la sentencia de la causa Vialidad, ratificada por la Corte.
El martes 24 de junio comenzará el jury de enjuiciamiento contra la jueza Julieta Makitach como consecuencia de haber protagonizado el documental “Justicia Divina” basado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
El diputado de Unión por la Patria (UxP), Leopoldo Moreau, adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Es el primer paso para alcanzar un agro sustentable. "Contribuye a mejorar los bioinsumos del campo, que pueden ayudar a lograr un futuro más sostenible”, le dijo a LNM la doctora en física Verónica Marconi.
El trágico suceso ocurrió esta mañana en el estado de Santa Catarina. Desde un patinador artístico a una pareja de médicos, los fallecidos.