
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
La Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina (Adimra) reveló también que hay una baja marcada en el nivel de uso de la capacidad instalada del sector. En cuanto al nivel de empleo, hay una disminución interanual de 3,4%.
Economía19/06/2024El más reciente informe elaborado por la Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina (Adimra) reveló que la actividad metalúrgica registró en mayo una contracción de 17,6% interanual, una situación que se ve replicada en la fuerte baja marcada en el nivel de uso de la capacidad instalada del sector, que se ubicó en el 43,9%, y una sensible merma en los puestos de trabajo.
Al comparar con abril pasado, la actividad del sector disminuyó 0,7% registrando una leve desaceleración con respecto a meses anteriores. De esta forma, en los cinco primeros meses del año el nivel de actividad acumula una baja de 8,9%.
“Luego de dos meses seguidos con disminuciones mensuales superiores a -2% (marzo -2,7% y abril -2,2%), durante el presente mes se registró una leve desaceleración en la caída intermensual. Sin embargo, las contracciones continúan siendo muy fuertes y el sector se encuentra con uno de los niveles de actividad más bajos de la serie analizada”, señaló Adimra.
De manera similar, la utilización de la capacidad instalada (UCI) también registró una fuerte contracción durante el mes de mayo. Al compararlo contra el mismo mes del año previo, la UCI disminuyó -13,1 puntos porcentuales. Por otro lado, el promedio del 2024 se encuentra -11,1 p.p. por debajo del promedio del 2023
En cuanto al nivel de empleo, se observó una disminución interanual de 3,4%, mientras que al comparar contra abril, los puestos de trabajo bajaron 0,2% registrando una leve desaceleración con respecto a los meses anteriores.
“En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, podemos observar, nuevamente, una caída sistémica en todos los subsectores que componen este entramado industrial. A su vez, podemos notar que continúan las caídas interanuales de dos cifras con números que van desde -13% hasta -21%”, detalló la entidad empresaria.
El informe subrayó que “el sector que menos ha caído durante este mes ha vuelto a ser Maquinaria Agrícola, con algunas empresas que han comenzado a crecer luego de los muy bajos niveles de producción registrados el año previo producto de la sequía”.
Tras lo cual, agregó que “sin embargo, el sector sigue con caídas muy fuertes y acumula más de un año sin crecer de forma interanual”.
“En relación a las expectativas con respecto a los próximos tres meses, podemos notar que si bien las previsiones en cuanto a producción futura continúan siendo negativas y son más las empresas que creen que disminuirán su producción con respecto a las que creen que aumentará, la diferencia entre ambas variables se ha ido acortando desde fines de diciembre del 2023. De esta manera, durante mayo del presente año, el 30,6% de las empresas cree que aumentará su producción en el futuro inmediato y el 35,7% cree que lo disminuirá”, completó Adimra.
Noticias relacionadas:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Gobierno busca minimizar la devaluación impulsada por las reformas en las restricciones cambiarias. Ante la suba en las góndolas, Javier Milei negó el aumento en el precio del dólar.
Alineada con el discurso del Gobierno, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) afirmó que "la liberación del cepo no representa una devaluación" y que "no hay fundamentos para remarcar precios".
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), reportó que el consumo per cápita fue de 48,9 kilos por habitante al año, una baja del 2,7% respecto a marzo de 2024, cuando se ubicaba en 50,2 kilos.
Reveló la consultora Scentia que el consumo masivo acumuló una caída del 8,6% en el primer trimestre del año, encadena 16 meses consecutivos en rojo y los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños.
A través del secretario del Tesoro, Scott Bessent, Estados Unidos impuso al Gobierno de Javier Milei avanzar en la flexibilización de las importaciones de bienes de capital usados provenientes de ese país.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.