
Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
Pese a que el vocero presidencial, Manuel Adorni habló de "operativo normal", en Casa Rosada refuerzan la seguridad de las inmediaciones.
País18/06/2024Pese a que el vocero presidencial, Manuel Adorni, prometió un “operativo normal” de seguridad a la espera de la movilización por la liberación de los detenidos durante la sesión de la Ley Bases en el Congreso, el Gobierno dispuso el vallado de la Plaza de Mayo y ajustó las medidas de cuidado.
“No habrá más que el operativo habitual. Si te referís a si va a haber algo, en particular, claramente no, como no ocurre en ninguna manifestación”, respondió ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas en la habitual conferencia de prensa.
Algunas horas más tarde, la Policía Federal desplegó un extenso vallado que impide el acceso a Casa Rosada por Plaza de Mayo. El motivo es la convocatoria a movilizar de familiares de detenidos durante la protesta contra la Ley Bases en el Congreso.
El pasado viernes, 17 de los 33 detenidos por los hechos de violencia fueron excarcelados por orden de la jueza María Servini, mientras que los 16 restantes permanecen retenidos en calidad de procesados por el fiscal Carlos Stornelli, quien planteó a la Cámara de Apelaciones que detenga nuevamente a los manifestantes.
“La movilización es por la libertad inmediata de todos los presos, por su desprocesamiento y para impulsar una amplia campaña unitaria, nacional e internacional, y una posible marcha a la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17”, plantearon los organizadores de la convocatoria.
Según supo esta agencia de fuentes a cargo de la seguridad presidencial, Casa Militar dispuso además del refuerzo de los puestos perimetrales y la disposición de líneas de bomberos a modo de prevención.
“Más allá de que no sabemos la cantidad de gente, dentro de lo que el Ministerio de Seguridad estime, estará efectivamente la cantidad de efectivos y el procedimiento, pero no va a haber nada en particular”, prometió el vocero a la espera de los familiares de detenidos que culminarán su reclamo a las 16.30 en Plaza de Mayo.
Fuente: NA
Noticias relacionadas.
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.
La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.
El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.