
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
La reunión se llevó a cabo este miércoles y estuvo presidida por la concejal Rossana Pérez (UCR). Además del secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba, participaron otros funcionarios del área. Se habló de la feria sobre calle Bulnes y la de Villa El Libertador, además de los planes sociales, entre otros temas.
Córdoba13/06/2024Se llevó a cabo este miércoles la reunión de la comisión de Desarrollo Social y Derechos Humanos, presidida por la concejal Rossana Pérez (UCR). En la ocasión. los concejales y concejalas recibieron a Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba, jy otros funcionarios del Ejecutivo.
Participaron del encuentro para informar sobre distintos proyectos Mariana del Campo, subsecretaria de Emergencia e Intervención Social; Cristina Nallino, Subsecretaria de Familia y Desarrollo Comunitario; Miriam Londero, subsecretaría de DDHH, Mujeres, Géneros y Diversidades; Débora Petrakovsky, subsecretaria de Nuevas Economías; Elisa Martínez Ottonello, Dirección de Discapacidad; María Vázquez, dirección de Innovación Social y Andrea Ledesma, dirección de Coordinación y Gestión Administrativa.
"La idea es que todos los secretarios asistan para compartir cómo funcionan los programas de la Municipalidad", dijo el viceintendente Javier Pretto, celebrando el contacto con los funcionarios.
Al abordarse el tema de los planes sociales, a partir de pedidos de informes sobre el "Potenciar Trabajo", Petrakovsky dijo: "El Potenciar trabajo fue cambiado por el programa Volver al Trabajo y Acompañamiento a Mayores y ahora los beneficiarios deben cumplir como antes las tres horas de trabajo. Se decidió trabajar con los servidores urbanos y pueden optar por quedar en el programa Potenciar o en Servidores Urbanos. Tenemos hasta fines de julio para optar por uno o por otro".
Frente al pedido de informes sobre, en particular la feria sobre calle Bulnes, los funcionarios sostuvieron que "la feria está sobre las vías del tren y Trenes Argentinos hizo una denuncia penal porque están sobre sus terrenos".
Y agregaron: "Hicimos un relevamiento ya que es una feria golondrina y relevamos 1064 trabajadores. Hubo una reunión con la Fiscalía. Trenes tiene varios espacios que podrían prestar, que no sea tan riesgosos. Fuimos bien recibidos por los feriantes. Ellos están de acuerdo para regularizarse y reubicarlos para que dejen de ocupar este espacio público".
El concejal Piguillén solicitó informe sobre la feria de Villa El Libertador a lo que respondieron que se está trabajando en un acercamiento para hacer un relevamiento como se hizo con la de Bulnes.
Raúl La Cava explicó a los y las concejales: "Cuando tenemos intervenciones directas y cuando son espacios nacionales no hay voluntad colaborativa. Es lo que pasa con esta feria, que está en un espacio provincial y muchas veces se necesita la acción legal porque allí la feria de Villa El Libertador no puede funcionar. Deben tomar cartas en el asunto. Los equipos de Economía Popular tienen vínculos con estos espacios, pero aplican en usurpaciones o espacios tomados, cuando son espacios locales es más fácil".
Los vecinos al perder el espacio público que tenían para caminar hicieron el reclamo a la Municipalidad, pero es un método que tienen los integrantes de la economía popular, explicaron.
"Este no es un tema menor, hay equipos que trabajan en los espacios que durante la semana se ocupan de enseñar para mejorar la calidad de los productos y aprender nuevas técnicas. Estamos trabajando con una feria virtual para que los emprendedores cuenten con páginas virtuales. El trabajo que se lleva a cabo es con Aduana y Control de la Vía Pública", amplió La Cava.
Con respecto a las ferias el secretario explicó que existen paseos que están ordenados y están en condiciones de recibir a los turistas.
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.