![accidente altas cumbres 2 web](/download/multimedia.normal.a675bbf12d8b69db.YWNjaWRlbnRlIGFsdGFzIGN1bWJyZXMgMiB3ZWJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Tras una tensa sesión que tuvo represión en las calles, el Senado aprobó la ley de Bases en general tras el desempate de Victoria Villarruel. Los legisladores cordobeses alineados al PRO y Unión Federal, respaldaron el proyecto oficialista. Previamente desde Córdoba, Llaryora también había dado el visto bueno.
Política13/06/2024Tras una maratónica sesión, el Senado aprobó este miércoles por la noche la ley de Bases en general con 37 votos positivos contra 36 negativos, tras el desempate propinado por vicepresidenta de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel, en medio de un clima de tensión dentro y fuera del recinto. Durante la madrugada, se avanzó con el paquete fiscal, que tuvo algunas modificaciones.
En el caso de los senadores por Córdoba, tanto Luis Juez como Carmen Álvarez Rivero del PRO votaron a a favor del proyecto. De Unidad Federal, Alejandra Vigo también mostró su aval al megaproyecto.
"No hay registro desde la vuelta de la democracia que en seis meses de gobierno un presidente no tenga un instrumento para armar una hoja de ruta", respaldó Juez al Presidente durante el debate y añadió: "Luego veremos si el instrumento que él eligió funciona, si la economía se reactiva y se sosiega la angustia".
En la misma línea, la senadora Álvarez Rivero respaldó la iniciativa oficialista y celebró la sanción: "Un gran paso para que Córdoba y el país tenga más inversiones, más trabajo formar, más libertad", dijo tras la aprobación de la Ley Bases. Y en la previa, durante el debate destacó: "Hoy las condiciones - el marco- de la Argentina no atraen inversiones. Queremos trabajo, queremos más inversión. Tenemos que liberar un poquito la Argentina y esas inversiones van a llover".
Por su parte, este jueves la legisladora Alejandra Vigo indicó que la ley Bases se trata de una "herramienta" que se le otorga al Gobierno nacional "para su gestión".
"Sabemos que una ley no soluciona todos los problemas de los argentinos, pero considero que esta sanción acompaña la expectativa de una gran mayoría del país. En definitiva, el pueblo argentino es l que pone el esfuerzo para seguir adelante.
A través de sus redes sociales, tras finalizar la sesión, Vigo indicó que espera que la ley "le sirva" al Gobierno para "ordenar la economía y superar la crisis profunda que padece el país". Además, destacó su labor en Cámara Alta para incorporar modificaciones en la moratoria previsional, que seguirá en vigencia y también su aporte a "garantizar la continuidad del funcionamiento de organismos de la cultura, la ciencia, la tecnología y la educación".
"Seguiremos trabajando en las leyes necesarias para potenciar el empleo y lograr el desarollo de Córdoba y en Argentina", cerró.
Esta semana, en la previa del debate en el Senado el gobernador Martín Llaryora reiteró su apoyo a la “ley bases” asegurando que “hay que dotar al Gobierno de los instrumentos necesarios”. Así se manifestó el martes tras asistir al evento anual que organiza la Asociación Civil Conciencia, en la ciudad de Buenos Aires.
“Desde Córdoba, como partido cordobés, venimos acompañando a todos los presidentes con los instrumentos, porque si no, más que ser parte de la solución, sos parte del problema”, indicó Llaryora y añadió: "Nosotros en diciembre no pudimos acompañar la ‘ley bases’ porque había cosas que eran perjudiciales no solo para Córdoba, sino perjudiciales para la Argentina, como claramente de nuevo poner un impuesto de retenciones, un impuesto agregado a la producción”, agregó.
Previamente, el mandatario cordobés se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo con quien habló sobre la reactivación de la obra pública nacional en Córdoba, y finalmente este jueves -mientras se debatía la ley en el Congreso-, firmó un acuerdo de colaboración con el jefe de Gabinete Guillermo Francos, para avanzar con tres obras viales, claves para su gestión.
Noticia relacionada:
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
"Tenemos muchos puntos en común con La Libertad Avanza que tenemos la oportunidad de motorizar", dijo en una entrevista la senadora cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero, que consideró que el presidente Javier Milei "es una bendición del cielo".
Este jueves por la tarde, el gobernador Martín Llaryora recibió en el Centro Cívico del Bicentenario a su par santafesino, Maximiliano Pullaro, con quien, entre otros temas abordados, compartió un rechazo a las retenciones a las exportaciones agropecuarias.
A raíz del resquebrajamiento en la relación con su mentor, el ministro Mariano Cúneo Libarona, y de una serie de críticas internas, Ignacio Yacobucci presentó la renuncia a la titularidad de la UIF. Será reemplazado por Paul Starc.
A la decisión del intendente de Tres de Febrero, importante partido de la provincia de Buenos Aires, se suma otro jefe comunal, Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo, localidad cabecera del partido del mismo nombre, ubicado en el centro-norte bonaerense.
La medida profundiza el recorte del empleo público que viene llevando a cabo el Gobierno de Milei, en pos de achicar el gasto del Estado. Entre diciembre de 2023 y noviembre pasado, 35.936 personas perdieron su trabajo en la administración nacional.
Lo adelantó el diputado nacional por la UCR Mariano Campero. Trabaja en el grupo organizador el cordobés Luis Picat, quien fuera expulsado del partido. La demostración de apoyo al Presidente está prevista para fines del mes de febrero.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.