Seis adolescentes de Córdoba administraban un grupo de whatsapp donde distribuían imágenes sexuales

La Justicia impulsó allanamientos en Córdoba Capital y Río Ceballos. La creadora del grupo tiene 13 años y según la investigación, no habría personas mayores involucradas. En ese marco, se resolvió girar la causa al fuero penal juvenil.

Córdoba 11/06/2024 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
Toma de declaración Ministerio Público Fiscal (MPF Córdoba)
La Fiscalía resolvió girar la causa al fuero penal juvenil. Foto: MPF Córdoba

La Fiscalía de delitos contra la integridad sexual del primer turno, a cargo de Juan Ávila Echenique, realizó siete allanamientos en Córdoba y Río Ceballos en el marco de la causa en la que investigaba la distribución de imágenes sexuales en las que participarían menores de edad en un grupo de WhatsApp, que se expandió por distintas zonas de la ciudad y fundamentalmente entre estudiantes de establecimientos educativos.

Los procedimientos revelaron que la creadora del grupo sería una joven de 13 años, y que los administradores tendrían entre 13 y 14 años, entre ellos la mencionada creadora del grupo.

Según se informó oficialmente, se pudo confirmar que no habría personas mayores involucradas. Además, de los allanamientos realizados se recabó elementos de prueba que dan cuenta del contenido mencionado.

En consecuencia, la Fiscalía resolvió girar la causa al fuero penal juvenil.

El tema había generado preocupación de algunos padres, que acudieron a dependencias de la fiscalía, tras descubrir que sus hijos tenían acceso a estos contenidos. De acuerdo a lo establecido en la investigación, el objetivo de quienes administraban el grupo, era llegar a los 1500 seguidores.

Ante una situación de violencia o abuso sexual contra las infancias no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717 

Últimas noticias
Te puede interesar
interurbanos

Oficial: desde este viernes el transporte interurbano aumentó un 11%

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba 10/05/2024

El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) oficializó la autorización a las empresas del transporte interurbano a aumentar el boleto hasta un 11%, según se publicó en el Boletín Oficial. Además, con vistas de otra suba, convocó a una audiencia pública virtual el 15 de mayo.

Lo más visto