Del 14 al 16 de junio y con una nutrida agenda, Alta Gracia vivirá la 21° Semana del Che

La extensa grilla de actividades contará, entre otras iniciativas, con una ponencia de Atilio Borón y Alexia Massholder; una charla íntima con Juan Martín Guevara, la presentación del libro "Mundo Che" de Darío Fuentes; y la décima vuelta “Por las Rutas del Che, en Alta Gracia”.

Turismo 12/06/2024 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
Museo del CHE259
El Museo del Che de Alta Gracia, centro neurálgico del evento, está ubicado en Avellaneda 501 de la ciudad del Tajamar. Foto: gentileza

Con diversas actividades, del 14 al 16 de junio Alta Gracia vivirá la 21° edición de la Semana del Che, con una extensa grilla de actividades, que contará, entre otras presencias, con la visita del sociólogo y politólogo Atilio Borón, y Juan Martín Guevara, hermano del Che.

La actividad, que tiene como punto neurálgico al Museo Casa del Che de Alta Gracia (ubicado en Avellaneda 501 de la ciudad del Tajamar), coincide con el 96° aniversario del nacimiento de Ernesto Guevara, el 14 de junio de 1928 en Rosario.

"Como ya es tradicional desde hace 21 años, el Museo que ha llegado a ser reconocido mundialmente, ofrecerá de manera gratuita diferentes actividades y espectáculos", destaca el Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia.

Museo del CHE266

Una grilla destacada y un Museo de puertas abiertas

Entre las propuestas más destacadas de la Semana del Che de este año, se encuentra la presencia de dos referentes intelectuales del presente, Atilio Borón y Alexia Massholder, con la ponencia “La influencia cultural del Che en la formación de un joven intelectual argentino”; la charla entre el dibujante Juan López y el escritor Horacio López Das Eiras (autor de “Rey de los Caminos”); y el diálogo entre escritores locales, en una mesa en la que intervendrán Nilda Moreschi y Cristian Moreschi.

Además, Juan Martín Guevara compartirá una charla íntima y Darío Fuentes presentará su libro “Mundo Che”.

También se montará un panel con representantes del Programa Cultural “Los Caminos del Che en la Argentina” y tendrá lugar la décima edición de la vuelta “Por las Rutas del Che, en Alta Gracia”.

"Serán días de debates, ideas, historias, música y reflexiones acerca del legado que Ernesto Guevara de la Serna le dejó a nuestra sociedad y a nuestro mundo", subrayan desde la Municipalidad y destacan que durante estas tres jornadas, la entrada al Museo será libre y gratuita.

El 14 de junio, las actividades se enmarcarán bajo el título "La voz de Ernestito en Alta Gracia"; "Ernesto Guevara, hombre nuevo" será el tópico de la propuesta del 15 de junio; y la jornada final, el 16 de junio, será la destinada a la "10º Vuelta 'Por las rutas del Che', en Alta Gracia".

Por-las-Rutas-del-Che-en-Alta-Gracia_-encuentro-de-autos-antiguos-_Gobierno-de-Alta-Gracia_

Programación completa

14 de junio: “La voz de Ernestito en Alta Gracia

17hs.: Acto de apertura a cargo del Intendente Municipal Dr. Marcos Torres, junto al Secretario de Desarrollo Productivo y Deportes, Dr. Mauro Proto y de la Directora de Cultura y Turismo, Lic. Valeria Amatéis.
18hs.: Donación a cargo del artista Juan López, quien creó un dibujo exclusivo para el museo, inspirado en fotografías del libro Rey de los Caminos, del autor Horacio López das Heras. Interacción entre ambos artistas sobre la inspiración para realizar sus obras
19hs.: Encuentro de Escritores de nuestra ciudad. En una ponencia, Cristian Moreschi y Nilda Moreschi, reconocidos escritores e investigadores de Alta Gracia,  que en sus publicaciones, le han dedicado un párrafo especial a la etapa de Ernesto Guevara y su familia en nuestra ciudad; viéndose reflejado el trabajo profundo y dedicación a sus obras publicadas. Ellos nos contarán sobres sus experiencias intercambiando ideas.
20hs.: Juan Martin Guevara, hermano del Che, brindará una charla repasando anécdotas familiares y la unión entre hermanos en una conferencia emotiva.
21hs.: Cierre Musical a cargo de la banda «El Rejunte» 

15 de Junio: “Ernesto Guevara, hombre nuevo”

17hs.: Presentación del libro “Mundo Che”, a cargo de Darío Fuentes, director de La Pastera, Museo del Che, de San Martín de los Andes.
18hs.: Panel del Programa Cultural “Los Caminos del Che en Argentina”. Representantes de los espacios dedicados a dar a conocer y difundir la vida y obra de Ernesto Guevara, se reunirán para exponer premisas de trabajo en equipo y diagramar nuevas actividades de cada espacio y en conjunto. Remarcando objetivos y puesta en común. El panel estará conformado por Darío Fuentes, de La Pastera, Museo del Che de San Martin de los Andes; Sebastián Stra, del Cel. Che de la localidad de Rosario; Juan Martín Guevara, de la Fundación Che Vive, de la ciudad de Buenos Aires; Pancho Perie del Hogar Misionero del Che de Caraguatay; Betina Chiacchio, de la Dirección de Cultura y Turismo, de la Municipalidad de Alta Gracia y Ana Laura López, del Museo Casa del Che, de la localidad de Alta Gracia.
19hs.: Ponencia “La influencia cultural del Che en la formación de un joven intelectual argentino”, a cargo de Atilio Boron y Alexia Massholder
20hs.: Cierre musical a cargo de Rolf. 

16 de junio: 10º Vuelta “Por las rutas del Che”, en Alta Gracia

9hs.: Acreditación de participantes, en la explanada de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia
10hs.: Destrezas en el Tajamar
11hs.: Foto grupal, frente al Reloj Público de la ciudad
11:30hs.: Caravana de participantes, recorriendo la ciudad de Alta Gracia
13:30hs.: Almuerzo, en el Museo Casa del Che, comienzo del show musical Morardo Trío
15:30hs.: Entrega de premios y reconocimientos, en el museo Casa del Che, luego cierre musical con Morardo Trio

Te puede interesar
Festival del locro serrano en Embalse (gentileza)

En Embalse, se celebró la primera edición del Festival del Locro Serrano

Redacción La Nueva Mañana
Turismo 28/05/2024

Los presentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de gastronomía típica (como choripán, empanadas, pastelitos y tortas fritas), acompañado con un espectáculo de danzas y música de folclore en vivo. Y contaron con diez puestos para degustar una diversidad de recetas de locro.

Lo más visto