El Pueblo Mapuche formará parte del videojuego Civilization VI

Lautaro será quién esté al mando del grupo originario, en una nueva expansión del juego de estrategia por turnos, que permite controlar "civilizaciones" a lo largo de la historia.

Mundo31/01/2018 Redacción La Nueva Mañana
LAUTARO by civilization
Lautaro será el líder Mapuche dentro del famoso videojuego.Foto: Civilization

Con una nueva expansión del famoso y multipremiado Sid Meier's Civilization VI a la vuelta de la esquina, denominada "Rise and Fall", se dio a conocer que el Pueblo Mapuche estará entre las nuevas "civilizaciones" a elegir dentro del videojuego. Será la primera vez que un grupo originario sudamericano forma parte de un videojuego a nivel mundial.

Firaxis y 2k Games, desarrolladores y distribuidores del título, confirmaron además que el líder del grupo originario será Lautaro, dentro de un paquete de actualizaciones que agrega al videojuego original, la posibilidad de utilizar a Georgia, la tribu Cree y nuevos líderes para otras "civilizaciones".

Particularmente, Lautaro contará con la habilidad exclusiva llamada "Halcón rápido", que reducirá la lealtad de la ciudad enemiga al acabar con los rivales en territorio propio. En cuanto a la unidad única tenemos al incursor. Estas tropas se especializan en el uso del caballo y se caracterizan por su gran velocidad para perpetrar emboscadas. Dicha unidad dará bonificaciones de fuerza y saqueo.

Los chemamull serán las construcciones exclusiva de los mapuches. Estas estructuras funerarias de madera sirvieron para custodiar las tumbas de los muertos. En Civilization VI: Rise and Fall darán bonificaciones de cultura y aumento de turismo. Finalmente, la habilidad principal de la raza mapuche será el Toqui, que permitirá que todas las unidades entrenadas en una ciudad con un gobernador establecido, ganen experiencia adicional en el combate.

Sid Meier's Civilization VI: Rise and Fall saldrá a la venta a mediados de febrero para usuarios de PC.

Civilization es una serie de videojuegos para PC y consolas que nació en 1991 y continúa hasta el día de hoy. Se trata de un juego donde el flujo de acciones se reparte de manera definida entre lapsos de tiempo denominados turnos, donde cada jugador puede llevar adelante una serie de acciones en el mapa antes de darle espacio a los aliados o rivales. A diferencia de los videjuegos de estrategia en tiempo real, como Age of Empires, Civilization se acerca mucho más a los juegos de mesa tradicionales como T.E.G.



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto