Misiones: escala la protesta de los policías y se sumaron personal de salud y docentes

La tensión no cesa en la provincia del noreste. Otros sectores de trabajadores estatales también se manifiestan en reclamo de una actualización salarial. Manifestantes bloquearon la ruta nacional 12 y hay preocupación en la ciudadanía y el Gobierno.

País21/05/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Protestas de guarfaparques Tiempo Argentino
Protestas de guardaparques, otro de los sectores que se suman a los reclamos iniciados por policías. Foto: gentileza Tiempo Argentino

La crisis con la Policía de Misiones sumó una nueva jornada de tensión y a la protesta se sumaron otros sectores estatales, como los docentes, guardaparques y personal de salud, que también reclaman por incrementos salariales a la gobernación provincial. 

Mientras siguen las negociaciones con la administración de Hugo Passalacqua, este martes se produjo una manifestación con distintos cortes sobre la ruta nacional 12.

Los principales piquetes se dieron en las intersecciones de la ruta con Candelaria y Santa Ana. 

El reclamo, que había comenzado en el Comando Radioeléctrico la semana pasada, fue tomando cada vez más fuerza y en las últimas horas también sumó a los docentes, médicos y enfermeros.

Todos los trabajadores estatales y los efectivos policiales comparten el mismo pedido a las autoridades por un incremento en sus salarios para hacer frente a la inflación de los últimos meses.

Rechazan propuestas por insuficientes

Según señalaron fuentes del personal de salud, este martes se rechazó la última oferta del Poder Ejecutivo provincial que fue del 27 por ciento, lejos del reclamo de un 100 por ciento.

De acuerdo a un vocero del personal de salud, un médico en Misiones cobra 450 mil pesos por mes y percibe $1.600 por hora de guardia. 

El Gobierno nacional, representado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió personal de Gendarmería, que estuvo presente en los cortes de ruta, pero no procedió a desalojar, solo desvió el tránsito, mientras se sigue de cerca la situación desde Buenos Aires.

En tanto, se mantiene el campamento de los efectivos acuartelados en el Comando radioeléctrico.

El conflicto tiene en vilo a la provincia y a la ciudadanía, ya que todos los servicios estatales comenzaron a verse afectados por la situación.

El Gobierno de Passalacqua había ofrecido a los policías un aumento que fue rechazado, por el que un agente que en enero cobró $300,183.10, llegaría en mayo a $488,263.20 (62.66%).

Fuente: NA 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto