Representantes de pymes manifestaron frente al Congreso Nacional y rechazaron el RIGI

Las pequeñas y medianas empresas no están de acuerdo con el proyecto que se discute en comisiones del Senado, y en particular rechazan el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. Lograron ser incluidas en el debate que se lleva adelante y que busca emitir dictamen.

País14/05/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Protesta de Pymes NA
Protesta de Pymes frente al Congreso por el RIGI. Foto: NA

Representantes de pequeñas y medianas empresas marcharon este martes al Congreso de la Nación para rechazar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y fueron recibidos por legisladores opositores, quienes lograron reinsertarlos en la lista de oradores en medio del debate en comisiones por la Ley Bases.

"Los industriales, concentrados en la puerta del Senado, tuvimos la posibilidad de que nos reciba los senadores José Mayans y Nora Jiménez, a los que hicimos entrega del documento que íbamos a presentar y donde le marcamos los puntos que realmente significaban una destrucción en la industria nacional Pyme", aseguró el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato.

En esa línea, el Rosato expresó: "El senador tomó la decisión de recibirnos el jueves próximo para que nosotros podamos plantearle la problemática y decirle qué es lo que necesitamos desde el sector para ser competitivos".

De esta manera, luego de haber sido marginado en el listado original de oradores en el Senado, el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) participará este jueves a las 14 del debate en comisiones.

En ese marco, presentará un documento confeccionado por los empresarios Pymes industriales, donde reclamarán modificaciones al capítulo dedicado a las grandes inversiones.

En tanto, el máximo referente de la asociación de pequeños y medianos empresarios de la industria nacional calificó de "injusto" y "desleal" al proyecto incorporado en la Ley Bases para implementar el RIGI.

A su vez, le reclamó a los legisladores que le realicen modificaciones para que las Pymes industriales recuperen su competitividad antes de que el mercado local se "inunde" de productos importados y "haga desaparecer" el tejido fabril manufacturero por dejarlas "desamparadas" ante los beneficios que cuentan los países desarrollados.

Rosato había manifestado este mediodía que la aprobación del RIGI "destruirá el sector" porque no está en condiciones de competir ante las ventajas que otorga el programa a inversores extranjeros.

Fuente: NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto