
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Luego de la reunión de reconciliación, el Sumo Pontífice y el presidente de ultraderecha volverían a verse en la Cumbre de líderes mundiales que se llevará adelante en Italia.
08/05/2024El presidente Javier Milei tiene previsto aceptar la invitación de la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, y dar el presente en la Cumbre del G7, de la que participará también el Papa Francisco.
Allí, a mediados de junio en Borgo Egnazia, un antiguo pueblo costero del sur de Italia, ambos representantes del país podría volver a encontrarse tras la reunión de reconciliación que protagonizaron en febrero luego de que el jefe de Estado, en calidad de candidato, hiciera referencia al Santo Padre como el "representante del maligno en la Tierra".
Fuentes de Gobierno confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que existe la posibilidad de concretar un nuevo intercambio, aunque aclararon que no hay gestiones iniciadas para coordinarlo.
Desde El Vaticano aseguraron ante esta agencia que Jorge Bergoglio asistirá a la Cumbre que se realizará los días 13, 14 y 15 de junio en Italia, donde disertará sobre inteligencia artificial.
Respecto a la posibilidad del intercambio, aseguraron que aún no se conoce el programa detallado de su paso por el evento, aunque no descartaron que se dé.
La ultraderechista Meloni, en calidad de anfitriona y encargada de cursar las invitaciones, destacó que sería "la primera vez en la historia que un pontífice participe en los trabajos del Grupo de los Siete”.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el Santo Padre disertará en la sesión abierta con los países que integran el grupo de los siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) e invitados, donde podría cruzarse con el mandatario.
El 12 de febrero, con motivos de la canonización de Mama Antula, la primera santa argentina, el mandatario logró acercarse por primera vez a Jorge Bergoglio tras haberlo insultado en plena campaña electoral.
El encuentro se extendió por una hora y diez minutos y tuvo lugar en el Palacio Pontificio, incluso hay quienes como el secretario de Culto, Francisco Sánchez, aseguran que hubo sintonía entre ambos referentes.
“Hablé con varios cardenales y estaban todos muy impresionados por la sintonía entre el Papa Francisco y el presidente Javier Milei. Esperaban esa conexión con un presidente argentino, pero tenían los antecedentes de otros casos en los que no había sido tan fidedigno ese trato. Pero en este caso sí, y le llamó la atención a todos”, supo expresar al respecto.
Lo cierto es que el fundador de La Libertad Avanza invitó a su Máxima Santidad a visitar la Argentina, su país natal, pero aún no recibió respuesta concreta.
“Usted bien sabe que no necesita invitación para venir a su querida Argentina. A riesgo de decir lo innecesario, le invito a visitar nuestra amada Patria, conforme a las fechas y los lugares que nos sean indicados”, planteó el mandatario a través de la invitación epistolar que emitió en enero, y que reiteró un mes más tarde, durante el intercambio.
En la habitual audiencia que brinda cada miércoles, el Papa Francisco pidió por la Argentina “para que el Señor la ayude en su camino”, y homenajeó la Virgen de Luján en su día.
“Hoy en mi Patria, en Argentina, se celebra la solemnidad de Nuestra Señora de Luján, cuya imagen está aquí presente”, señaló el Pontífice. Ante la imagen de la mencionada santa, oró frente a ella y le ofrendó un ramo de flores.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.