
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Este martes, a las 19, por el canal de Youtube de “La Ranchada”, la Mutual Carlos Mugica convocó a una conversación con una de los fundadores del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y compañero del sacerdote asesinado el 11 de mayo de 1974 en las villas.
Córdoba07/05/2024Este sábado 11 de mayo se cumplen 50 años del asesinato del padre Carlos Mugica, emblema de la militancia en las villas, fundador del Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo.
Y la Mutual Carlos Mugica tiene previsto una serie de actos para conmemorar el martirio del sacerdote asesinado el 11 de mayo de 1974, a las puertas de la iglesia de San Francisco Solano, en su barrio natal de Villa Luro de la Ciudad Autónoma de Buenos Ares. Mugica fue víctima de la organización de ultraderecha Alianza Anticomunista Argentina.
Para este martes, a las 19, está convocado un conversatorio. “A 50 años del martirio del padre Carlos Mugica. Su vida y su legado”, es el título de la charla propuesta con el sacerdote Domingo Bresci, quien con sus 86 años cuenta con una larga trayectoria de trabajo social en las villas, compartió militancia con Mugica, integrando desde un primer momento el Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo.
Camino al 11 de mayo, cuando se cumplen 50 años del crimen en Villa Luro, la Mutual Mugica viene realizando una serie de acciones.
En diálogo con La Nueva Mañana, Marco Galán, presidente de la Mutual, comentó que se realizaron en distintos barrios 12 murales. Con la participación de la comunidad de cada lugar y el apoyo del dibujante Cristian Daniel Camargo, se completó la pintura de muros en homenaje al “cura villero” frente a la FM Libre de Enfermera Clermont 205 en barrio Alberdi o en el "Merendero Abracitos del Alma", de barrio Quintas San Jorge, en el noreste de la ciudad.
Galán adelantó que el sábado llevarán adelante la actividad central. “Será en el centro, frente a la Catedral, desde las 9 hasta las 13. Tendremos radio abierta, una feria popular y se oficiará una misa por el aniversario del martirio del padre Carlos Mugica. Todo bajo nuestra consigna que es Tierra, Tello y Trabajo”, sostuvo.
El 11 de mayo de 1974, a las puertas de la iglesia de San Francisco Solano, en Villa Luro, Carlos Mugica fue asesinado por la organización armada paraestatal Alianza Anticomunista Argentina.
Carlos Francisco Sergio Mugica Echagüe nació en Villa Luro, ciudad de Buenos Aires, el 7 de octubre de 1930, en el seno de una familia de la aristocracia. Ingresó en 1951 al Seminario Metropolitano de Buenos Aires. Ocho años más tarde, el 20 de diciembre de 1959, fue ordenado sacerdote en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires.
Comenzada la década del 60, Mugica se desempeñó como asesor espiritual de la Juventud Estudiantil Católica del Colegio Nacional de Buenos Aires y de la Juventud Universitaria Católica de la Facultad de Medicina. Entre los jóvenes que se formaron a su lado en esos años, se encontraban algunos de los que pasarían a militar en la Tendencia Revolucionaria de la Juventud Peronista y en la agrupación Montoneros.
En 1967, Carlos Mugica se integró al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, una corriente renovadora dentro de la Iglesia Católica con un profundo compromiso con la realidad social y política de América Latina.
Fuente: LNM-cultura.gob.ar
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.