La Huerta en Tu Hogar: comenzó la distribución de 45 mil kits de semillas de otoño–invierno

El Gobierno de la Provincia de Córdoba inició la entrega de 45.000 kits de semillas del Programa Cosechando para Mi Familia-La Huerta en Tu Hogar, que lleva adelante el Ministerio de Bioagroindustria.

01/05/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
huerta
Los kits s entregan en el marco del Programa Cosechando para Mi Familia-La Huerta en Tu Hogar.Fotos: Gobierno de la Pcia. de Córdoba.

Las personas y/o instituciones que se inscribieron en el Programa Cosechando para Mi Familia-La Huerta en Tu Hogar, que lleva adelante el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia, recibirán un e-mail con indicaciones para el retiro. Los kits corresponden a la temporada otoño–invierno de la iniciativa que desarrolla su 9a. edición.

En Córdoba Capital las entregas se realizarán en 25 puntos distribuidos de manera estratégica. Los beneficiarios deberán aguardar el mail de confirmación antes de presentarse a retirar.

En el interior de la provincia, la entrega está a cargo de las Agencias Zonales, legisladores y referentes territoriales, quienes ya se encuentran distribuyendo los kits a los beneficiarios.

El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y la Subsecretaría de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, ejecuta el Programa Cosechando Para Mi Familia–La Huerta en Tu Hogar con el objetivo de generar un aporte a la economía familiar y fortalecer la seguridad alimentaria de los cordobeses. 

WhatsApp Image 2024-05-01 at 11.26.17

Qué especies incluyen los kits

En esta temporada se otorgan 45.000 kits en toda la provincia. Espinaca, acelga, remolacha, zanahoria, cebolla y rúcula son las especies que incluyen los kits, además de instrucciones y recomendaciones para su siembra, cuidado y cosecha.

Cabe recordar que al momento de inscribirse los beneficiarios podían hacerlo de manera individual, colectiva o como espacios de producción de alimentos comunitarios.

Puntos de entrega en la Ciudad de Córdoba 

En la capital provincial los puntos de entrega son: Centro Operativo 14, Centro Vecinal Yofre H (Jacinto de Altolaguirre 2.217), CIC B° Cabildo (Macachín 2.187), CIC B° La Tela (Aviador Almonacid esquina Aviador Zaar), CIC Bº Siburu (Pasaje Bodereau 3.600), Cormecor (RN36 Km. 801 - Piedras Blancas), CPC Barrio Jardín, CPC Capdevila (Federico Rauch 2.704), CPC Chalet San Felipe (Diego de Torres 2.731), CPC Monseñor Pablo Cabrera, Jardín Botánico (Francisco Yunyent 5491), Ministerio de Bioagroindustria (Figueroa Alcorta 234), Municipalidad de Córdoba - Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Parque Educativo Este (Ortiz de Ocampo s/N° - B° Campo de la Ribera), Parque Educativo Nordeste (Linco esq. Macha - B° Villa Allende Parque), Parque Educativo Norte (Del Molino esq. Florencio Sánchez - B° Marqués Anexo), Parque Educativo Sur (Río Pinto esq. Ballesteros - B° Congreso), Parque Educativo Sureste (Nazario Benavídez y Francisco Uzal - B° Avellaneda), Polideportivo Ciudad de mis Sueños, Polideportivo Guiñazú, Polideportivo Social “Cuti Romero”, Polideportivo Social Villa 9 de Julio, Polideportivo Villa El Libertador, Universidad Provincial de Córdoba - Secretaría de Extensión (Av. Richieri 1.955), Vivero Municipal - Espacio de Agronomía (Parque Sarmiento).

Por consultas, comunicarse con la Subsecretaría de Agricultura Familiar: Teléfono: (0351) 4342143 al 48 int. 6249 / 3513453333 / [email protected]

Lo más visto