
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
El evento más esperado del año por quienes practican o siguen el ciclismo de montaña, tiene lugar este fin de semana y es su 28a. edición. La competencia es la carrera de la especialidad más convocante de Latinoamérica. Miles de turistas coparon las plazas hoteleras de Punilla.
Deportes 27/04/2024El Desafío Río Pinto 2024, el evento más esperado del año por los amantes del ciclismo de montaña, tendrá lugar este fin de semana en La Cumbre, en el corazón del valle de Punilla.
En su 28a. edición, la carrera de ciclismo de montaña más convocante de Latinoamérica contará con más de 5.200 inscriptos, entre los que destacarán figuras nacionales e internacionales de la especialidad.
Miles de bikers competirán el domingo 28 en las diferentes categorías, en busca de los podios pero también de la superación personal en un terreno sumamente exigente por las sierras cordobesas.
Entre los nombres destacados aparecen Catriel Soto, uno de los exponentes del MTB argentino y habitué en Río Pinto, el español Carlos Coloma, medallista olímpico en cross country, y José Meolans, ex nadador cordobés y ciclista aficionado, entre otros.
El día previo al desafío ciclístico, el sábado 27, se llevará adelante un evento de trail running, organizado en colaboración con el triatleta Pablo Ureta, quien regresa este año tras un promisorio estreno en la edición 2023.
A su vez, habrá espacios dedicados para los bikers más jóvenes, una expo bici con las últimas novedades de la industria, soporte técnico neutral, charlas, food tracks para comer algo rico y mucho más.
La organización mantiene su compromiso con el medio ambiente y puso en marcha un programa denominado Eco Río Pinto, que tiene como objetivo llevar adelante distintas acciones sustentables.
Se entregarán trofeos reciclados con piezas de bicicletas, se medirá la huella de carbono del evento, habrá un espacio de separación y tratamiento de residuos, la posibilidad de utilizar biobaños y carpas de eco emprendedores locales.
La 28° edición del Desafío Río Pinto, la carrera de ciclismo de montaña más convocante de Latinoamérica, cuenta con más de 5 mil inscriptos, entre los que se destacarán figuras nacionales e internacionales de la especialidad.
La realización del Desafío del Río Pinto y una competencia de trail runing, posibilitan que el Valle de Punilla esté colmado de visitantes y turistas, quienes vinieron a competir y disfrutar de las sierras cordobesas.
En La Cumbre, la hotelería está prácticamente agotada lo que impacta en la ocupación de las plazas de Huerta Grande, Villa Giardino, Capilla del Monte y Valle Hermoso, las que registran un promedio de alojamientos de alrededor del 80%.
“Estamos felices que los fines de semana y los días de semana -como ocurrirá el martes por el partido entre Boca y Estudiantes- nos visiten de todo el país. Eso tiene un impacto económico más que positivo en todos los rubros turísticos como la gastronomía, el entretenimiento, transporte y -obviamente- alojamientos”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
“El gran acierto pasa por apoyar y acompañar estos eventos deportivos, artísticos o de reuniones que ponen a Córdoba ante los ojos del país”, remarcó.
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.