
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Foro de Periodismo Argentino repudió este miércoles los dichos del presidente Javier Milei sobre los trabajadores y las trabajadoras de prensa y advirtió que sus posteos constituyen una "metodología autoritaria".
11/04/2024El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) repudió este miércoles los dichos del presidente Javier Milei sobre los trabajadores y las trabajadoras de prensa y advirtió que sus posteos constituyen una "metodología autoritaria que desprecia los principios elementales de una sociedad democrática".
La entidad se pronunció de ese modo luego que Milei volviera a apuntar contra periodistas a los cuales calificó de "ensobrados, corruptos, que hacen dinero extorsionando" a través de un posteo en sus redes sociales.
"Debemos recalcar que la generalización y la descalificación sistemática que se evidencia en las declaraciones del Presidente, pero sobre todo en su último posteo en X, constituyen una metodología autoritaria que desprecia los principios más elementales de una sociedad democrática", dijo Fopea en un comunicado.
El Foro consideró que se trata de un "agravio gratuito e injustificado hacia una mayoría de periodistas que ejerce su trabajo con apego al rigor y la ética profesional".
"Javier Milei atacó con nombre y apellido a periodistas que ejercen su derecho a preguntar o analizar la situación política del país. También, en una modalidad que se ha convertido en una lamentable costumbre, generalizó sobre una supuesta corrupción que según su punto de vista, afecta a toda la profesión", mencionó Fopea.
En el escrito, el Foro repasó una frase de Milei en la que aseguró que creía "en una verdadera libertad de expresión. Pero para todos. No solamente para algunos", por lo que advirtió que el Presidente "debería respetar el derecho de que todos expresen su forma de pensar".
"También, de que todo el periodismo pueda acceder a la información que su gobierno tiene la obligación de brindar. Esto no está sucediendo. Solamente quienes cuentan con la simpatía oficial pueden obtener las respuestas buscadas. La información oficial se ha convertido en una dádiva", sumó.
Si bien FOPEA afirmó que el Presidente "tiene derecho a decir su verdad", remarcó que "no tiene derecho, ni él ni nadie" a "acusar y ensuciar impunemente a todo un sector de la sociedad que cumple con los mandatos acordados en la Constitución y acuerdos internacionales para que la información, que es un bien social, llegue a toda la ciudadanía".
Y agregó en el comunicado: "Que un jefe de Estado agravie a periodistas y celebre la eventual pérdida de fuentes de trabajo resulta doblemente grave por la evidente asimetría de poder y por la falta de empatía y compromiso con el pueblo de la Nación al que representa en su carácter de mandatario. El respeto a las normas que rigen su conducta y función debe ser siempre prioritario".
"Como organización que vela por la calidad y la ética en el periodismo, Fopea propicia la autocrítica permanente. Sin embargo, el límite siempre son el agravio y las generalizaciones. Recordamos, como ya lo hemos hecho anteriormente, que la violencia verbal puede derivar en violencia física contra algún periodista", sumó.
"Una democracia sólida se construye sobre la base del disenso, pero siempre partiendo del respeto mutuo. Jamás desde el discurso estigmatizante e inquisidor", consideró el organismo.
En ese sentido, Fopea señaló que "elevar la calidad del debate público" es "responsabilidad" de periodistas y funcionarios públicos. A su vez, instó a "contribuir a luchar contra la desinformación, flagelo capaz de paralizar a una sociedad por el pánico y la incertidumbre".
"Resulta peligroso que desde las más altas esferas del poder se den por ciertas y se difundan informaciones o indicadores que no han sido previamente chequeados, como ha ocurrido en los últimos días. En estos casos, es cuando más claro asoma el papel del periodismo profesional y la prensa como institución garante de información contrastada, cierta y contextualizada", añadió.
Y cerró: "Sería muy positivo si desde tan elevada investidura se denunciara ante la Justicia, con pruebas concretas, a quienes no cumplan con los requisitos que impone la ética periodística".
Noticias relacionadas:
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.