
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Leandro Ezequiel Fernández, tesorero de la gestión saliente, habría sustraído cuatro millones de pesos de la comuna y se los habría transferido a Julio César Suárez, quien sería su cómplice.
09/04/2024La Fiscalía de Instrucción de Competencia Múltiple de Primer Turno de la ciudad de Alta Gracia, a cargo de Alejandro Peralta Ottonello, dispuso la prisión preventiva de Leandro Ezequiel Fernández, de 32 años, por la comisión de los delitos de Violación de Secretos relacionados con la Administración Pública y Estafa Agravada por la manipulación de un sistema informático en perjuicio de la Administración Pública en perjuicio de la Comuna de Villa Los Aromos.
"La medida se adoptó tras valorar negativamente el riesgo procesal y la gravedad de los delitos. En ese sentido se tomaron en cuenta la utilización de identificaciones falsas, la alteración de la escena del hecho, la posible influencia sobre testigos, actividad laboral inestable, domicilio cambiante", indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.
En virtud de la medida coercitiva, uno de los imputados permanece alojado en el Establecimiento Penitenciario de la Provincia de Córdoba.
La investigación
La investigación se inició tras la formal denuncia penal del actual jefe comunal de la localidad de Villa Los Aromos, en el departamento Santa María, Daniel Pastorino, al advertir el flamante mandatario el faltante de una importante cantidad de dinero de las cuentas bancarias.
Abierta la investigación y tras recolectarse profusa y relevante prueba, se pudo establecer que uno de los autores del ardid sería el mencionado Fernández, quien se desempeñó como tesorero de dicha comuna en la gestión anterior y tenía acabado conocimiento del sistema administrativo e informativo.
Fernández habría accedido al registro informático de la comuna y se habría apoderado de aproximadamente cuatro millones ($4.000.000) de pesos devengados del pago de tributos de los contribuyentes, a través de una plataforma digital. A este dinero, a su vez, lo habría transferido a una cuenta bancaria del ahora coimputado Suárez, para no generar sospechas. Este, a su vez, se lo habría enviado a Fernández.
De la investigación participaron el equipo de la Fiscalía y la Brigada de Investigaciones de la Departamental Santa María quienes allanaron dos domicilios, uno en la ciudad de Alta Gracia y otro en la localidad de Villa Los Aromos, donde se logró la detención de los imputados y el secuestro de aparatos tecnólogos de interés probatorio para la investigación.
Cabe recordar que la gestión comunal anterior, que estuvo a cargo de Nelly Morales, fue noticia en sucesivas oportunidades por cuestiones vinculadas a mala administración de la comuna y también a manifestaciones negacionistas del terrorismo de Estado.
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.