
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Frente al anuncio realizado días atrás por el vocero presidencial Manuel Adorni, la Facttic y la Asociación Civil TES lanzaron una plataforma que recomienda pasos a seguir para continuar operando y también canales de asistencia.
País03/04/2024Frente al anuncio realizado días atrás por el vocero presidencial Manuel Adorni, acerca de la suspensión de 11.000 cooperativas por presuntas irregularidades, la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (Facttic) y la Asociación Civil Trabajando por la Economía Social (TES) lanzaron una plataforma de asistencia solidaria para las entidades que hayan sido afectadas por la medida.
Según explicaron, "se trata de una plataforma en línea, accesible desde cualquier navegador, que permite buscar cooperativas y mutuales por su nombre o razón social, CUIT o matrícula".
Agregaron que "el resultado arroja rápidamente si se encuentra afectada por la medida anunciada y recomienda pasos a seguir para poder continuar operando, así como canales de asistencia".
El sitio fue realizado por la Cooperativa Sutty, parte de Facttic, con la participación de la Federación, y ante la iniciativa de TES, quien realizó los informes e instructivos, además de contar con los listados, actualizados tras su publicación en el Boletín Oficial (3/4/24).
"Además de brindar el servicio a las cooperativas y mutuales, al tratarse de un proyecto de Software Libre y transparencia de datos, se puede encontrar, junto con su metodología y un breve análisis de los resultados, los datos disponibles para su descarga para su procesamiento por parte de quienes tengan interés, así como su código fuente", explican desde Facttic y TES.
Link a la plataforma: https://cooperativas-suspendidas.sutty.nl/
En un comunicado, ambas entidades expresaron su defensa del sector cooperativo y mutual como motorizador de la economía y generador de miles de puestos de trabajo.
“Desde nuestra federación creemos que cada cooperativa es una herramienta que permite generar trabajo, producir y desarrollar la economía argentina. En este sentido, afirmamos que es fundamental sostener y fomentar el movimiento cooperativo y mutual, no sólo en defensa de sus principios solidarios y humanitarios, sino porque beneficia a la sociedad argentina en términos productivos”, declaró Manuel Leiva, presidente de Facttic.
"Argentina se encuentra a la vanguardia del movimiento cooperativo mundial, de manera que atacarlo implica también poner en riesgo este logro y atacar nuestra identidad", afirman las entidades.
"Una cooperativa más, es una posibilidad de que un grupo de amigos, emprendedores y trabajadores puedan cumplir su sueño. Es permitir que se desarrolle la economía y fortalecer nuestro país por una simple razón: las cooperativas, por ley, no pueden mudarse ni especular con cambiarse de país. Si a la Argentina le va bien, a las cooperativas nos va a ir bien", afirmó Leiva.
- El 15% del PBI argentino.
- 4 mil millones de dólares de exportación anuales.
- 400 mil puestos de trabajo.
- 4 millones de personas atendidas en salud al año.
- 8 millones de hogares con luz, gas y conectividad otorgadas por cooperativas.
- 10 millones de personas accediendo a alimentos más baratos.
- 21,2% del mercado asegurador.
- 24% del mercado sobre entidades financieras.
Noticias relacionadas:
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.