
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El presidente Javier Milei y la vice Victoria Villarruel encabezarán actos por separado. Martín Llaryora visitará Oliva.
País01/04/2024El presidente Javier Milei y la vice Victoria Villarruel encabezarán actos por separado en conmemoración del 42° aniversario de la Guerra de Malvinas.
El cronograma de actividades del jefe de Estado iniciará a las 10 del 2 de abril con la colocación de una ofrenda floral en el Cenotafio de los Caídos en Malvinas. Se trata del espacio dedicado a los 649 héroes caídos en Malvinas, ubicado en la Plaza General San Martín, en la avenida Santa Fe y Maipú. Al cierre de esta nota, Vilarruel tenía planificado asistir a este acto.
Mientras que a las 15, en Casa Rosada, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, rebautizarán el salón Pueblos Originarios con algo relativo a la causa de Malvinas.
Por la tarde, está previsto un Tedeum en la Catedral Metropolitana, al que darían el presente algunos funcionarios del Poder Ejecutivo, aunque aún no está confirmada la asistencia de Milei.
Por su parte, la titular del Senado también será la protagonista de su propia actividad programada para el miércoles 3 en la Cámara alta. Allí, a las 16, hará entre en el salón Azul de Diplomas de Honor a excombatientes y a integrantes de la Comisión de Familiares Caídos. La idea de organizar un desfile militar quedó trunca por el costo que implicaría concretarlo.
Por su parte, este martes 2 de abril el gobernador Martín Llaryora visitará Oliva donde presidirá el acto oficial de la Provincia por el Día del Veterano y Caídos en Malvinas.
Será a partir de las 10:30 horas en bulevar Rodolfo Moyano esquina Cura Larocca y estará acompañado por el intendente Octavio Ibarra. En Oliva está el Museo Nacional de Malvinas.
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Los secretarios generales, Héctor Daer y Sergio Palazzo, recibieron en la central obrera al padre del fotoperiodista que fue herido en la represión policial de la marcha de jubilados.
La fiscal agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, explicó que la búsqueda de las hermanas Hecker, desaparecidas tras el fatal temporal de hace dos semanas, continúa en la zona marítima debido a que “ya no es esperable” encontrar elementos de interés porque se barrió todo el lugar.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció este viernes que debido a alertas amarillas emitidas por el Servicio Metereológico Nacional (SMN) para las próximas horas se suspenderán las actividades al aire libre.
Más del 60% de los contribuyentes quedaron afuera debido al nuevo régimen impuesto por el Ministerio de Capital Humano en octubre del año pasado, que implica mayores desembolsos para quienes se habían inscripto en el régimen.
El fotoperiodista herido en la represión policial mientras cubría la marcha de jubilados en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.
Indec publicó los datos del último período de 2024. El 27,6% de personas desempleadas está más de 12 meses buscando trabajo. En tanto, de la población asalariada el 36,1% no cuenta con descuento jubilatorio.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.