
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional.
El presidente y el ministro de Economía mantuvieron un encuentro fugaz con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, el chileno Rodrigo Valdés. El funcionario sugirió "apoyar a los segmentos más vulnerables de la población".
País26/03/2024El presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, mantuvieron este martes una breve reunión con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés.
El encuentro se llevó a cabo tras inaugurarse el Foro "La cooperación para un mundo sostenible" que organiza la International Economic Forum of the Americas (IEFA) y antes de que Milei cerrara el foro.
Lo corto del encuentro, alimentó ciertas suspicacias, en términos de la concreción o no del desembolso que espera Economía, de entre 10 y 15 mil millones de dólares por pasrte del FMI. Según pudo saberse por fuentes oficiales del organismo multilateral, el encuentro fue una continuación del compromiso en curso entre el personal del FMI y las autoridades argentinas en el contexto del programa.
"Nuestro objetivo sigue siendo apoyar las políticas encaminadas a fortalecer la estabilidad macroeconómica en Argentina, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables", detallaron en una continuidad de los dichos del chileno a primera hora de la mañana.
"Aún es prematuro discutir las modalidades precisas del programa", aseguraron.
Este martes, Valdés tuvo palabras positivas para el trabajo que viene llevando el equipo económico y los primeros resultados de la gestión pero también advirtió, como lo viene haciendo el Fondo, sobre la sostenibilidad de las medidas con la contención social.
"La administración de Milei está logrando progresos impresionantes en materia económica", dijo Valdés aunque seguidamente advirtió que "es necesario mejorar la calidad del ajuste fiscal, no la cantidad".
El funcionario estimó que resulta clave "calibrar en forma adecuada los controles cambiarios" y "apoyar a los segmentos más vulnerables de la población para que el ajuste no recaiga en los trabajadores y los sectores productivos".
Fuente: con información de NA
Noticia relacionada
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional.
La Nueva Mañana dialogó con Malvina Tosco, hija del recordado sindicalista, quien comentó los detalles que la llevaron a fundar la entidad sin fines de lucro, espacio que nació como fruto del compromiso.
Así lo aseguró el abogado constitucionalista, quien además dijo que "el gobierno argumenta un intento de golpe de estado para justificar una mayor violencia y represión, pero no hubo tal intento", en referencia a la represión del miércoles pasado.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
Una imagen viral comparó el precio de un gas pimienta, usado en la represión de jubilados, con la jubilación mínima que en marzo fue de $279 mil. Entre las víctimas gaseadas había jubilados, manifestantes y trabajadores de prensa, como el fotógrafo Pablo Grillo que sigue en grave estado.
Fueron constituidas entre 2021 y 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández. Apuntan a dirigentes de Movimiento Evita.
La jueza Penal, Contravencional y de Faltas de CABA se defendió de las críticas recibidas por ordenar la liberación de 114 personas que las fuerzas de seguridad detuvieron en la marcha de los jubilados y para las cuales no había orden de captura.
Así lo anticipó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien informó que la fecha y características de la medida de fuerza -que se prevé "para antes del 10 de abril"-, se decidirá el jueves próximo, en la reunión del consejo directivo de la central obrera.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.