
Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
El ex funcionario del Gobierno provincial está acusado de ser supuesto coautor de asociación ilícita, tráfico de influencias. Además, está imputado en otra causa por violencia de género contra su ex pareja. La misma medida preventiva, se dictó para el ex jefe de Bomberos, Sergio Sosa.
Córdoba22/03/2024El fiscal de Instrucción del Distrito I Turno 2°, Guillermo González, ordenó este viernes la prisión preventiva para el ex subjefe de la Policía de Córdoba, Gustavo Jorge Folli Pedetta, por considerarlo supuesto coautor del delito de Asociación Ilícita, autor mediato de Aborto, Coacción, y Tráfico de Influencias reiterada.
La resolución es en el marco de las causas que se investigan por irregularidades en la entrega de certificados de habilitación truchos de Bomberos -Folli fue jefe de la repartición- y en otra que se lo acusa por violencia de género contra una antigua pareja.
González también dictó la prisión preventiva contra Sergio Sosa, quien sucedió a Folli como jefe de Bomberos, como presunto integrante de dicha Asociación Ilícita, informó el portal Cba24n.
Según el expediente que tiene el fiscal, “se ha podido demostrar que el imputado Gustavo Folli, cuando fuera designado Director de Bomberos, en el año 2008, dio origen a una estructura delictiva, conformada también por un grupo de policías de menor jerarquía que trabajaban en el cuartel central de bomberos, creando una oficina paralela a la de Asesoramientos y Proyectos Técnicos, para tramitar los certificados de inspección de bomberos apócrifos”.
En el documento también se informa que, a través de esta oficina paralela, “se cometieron un número indeterminados de delitos en perjuicio de la fe pública que comprometieron seriamente la seguridad pública, logrando, con la expedición de los falsos certificados, que establecimientos comerciales de diferentes rubros como supermercados, complejos deportivos, consultorios médicos, etcétera, pudieran en los hechos funcionar y operar comercialmente infringiendo la normativa vigente en materia de higiene y seguridad (…) todo ello, presumiblemente a cambio de importantes sumas de dinero”.
Con respecto a Sergio Sosa, el expediente remarca que su conducta “fue continuar ese negocio paralelo una vez que Folli dejó la sede de bomberos para pasar a ser Subjefe de Policía, vale decir, quien designa al director de Bomberos, y prosiguió organizando dicha oficina con directivas tendientes a darle visos de regularidad a los certificados que al final de cuentas permitirían que los locales comerciales continuaran en actividad, generando un peligro inminente para la sociedad”.
Cabe recordar que dicha asociación Ilícita fue desbaratada el 26 de septiembre del 2023, cuando se procedió a la detención de Julio Zárate, Eduardo Rivadero, Marcos Lúquez, José Gorocito, Mario García, Félix Calama y Roque Olmedo.
Entre los mencionados hay personal policial retirado, ex miembros de bomberos, otros en actividad en el momento de la detención, y otros ingenieros especialistas “que con sus informes técnicos falsearon la realidad edilicia de los locales comerciales, ocultando maliciosamente las ostensibles inobservancias a toda medida de seguridad e higiene que a la postre podría ocasionar un grave peligro y perjuicio a la sociedad que concurriera a los mismos”, indica el expediente en el que avanza el fiscal González.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.