Milei y Villarruel se mostraron juntos en el acto por el atentado a la Embajada de Israel

El Presidente participó de la conmemoración, a 32 años del atentado que arrojó 29 fallecidos y más de 200 heridos. Estuvo acompañado por la vicepresidenta, tras la tensión que hubo entre ambos por el rechazo del mega DNU en el Senado.

País18/03/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Milei y Villarruel NA
Milei y Villarruel juntos tras la tensión de los últimos días. Foto: NA

El presidente Javier Milei participó este lunes del acto por el aniversario número 32 del atentado contra la Embajada de Israel, donde se mostró con la vicepresidenta Victoria Villarruel, luego de la tensión que hubo entre ambos por el rechazo del mega DNU en el Senado.

La ceremonia se realizó en el barrio porteño de Retiro, con la presencia de familiares de víctimas y sobrevivientes del atentado sucedido en 1992, donde se leyó la lista de los nombres de las 29 víctimas del ataque y los oradores de la ceremonia fueron los embajadores de Israel, Eyal Sela, y de la Argentina en aquel país, Shimon Axel Wahnish.

Estuvieron también los ministros Guillermo Francos (Interior), Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia); la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; el presidente del bloque de diputados oficialista, Oscar Zago, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Antes del inicio del acto, se los vio a Milei y Villarruel charlando cordialmente, luego de que recrudecieran días atrás las versiones sobre una pelea entre ambos tras el rechazo del mega DNU en el Senado.

Encuentro reservado

Trascendió que este fin de semana ambos tuvieron una reunión reservada en la Quinta de Olivos para tratar de bajar la tensión y que no faltaron los reproches cruzados.

Existen diferencias entre el Presidente y su vice, sobre todo en cuestiones de método, ya que Villarruel prefiere transitar un camino más político para afrontar la gestión y Milei está dejando de lado la negociación, privilegiando la confrontación y el uso de redes sociales.

En lo que refiere al acto, Milei fue el primer mandatario en más de dos décadas en participar de esta conmemoración, que se realiza todos los años, en homenaje a los 29 fallecidos, de las cuales 22 fueron identificados, y más de 200 heridos, a causa del ataque terrorista ocurrido el 17 de marzo de 1992.

Fuente: NA 

Noticia relacionada

villarruel llaMilei reconoció sus "diferencias" con Victoria Villarruel, pero aseguró que no están "peleados"

Te puede interesar
Lo más visto