En Córdoba ya hay siete fallecidos por dengue y más de 9.300 casos registrados

El Ministerio de Salud informó que en la última semana se registraron 3.754 nuevos casos de dengue y dos fallecimientos, consecuencia de esta enfermedad. Destacan que en esta etapa del brote, juega un rol fundamental el primer nivel de atención sanitaria.

Córdoba15/03/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Dengue mosquito prensa Gob de Cba
Foto: Gobierno de la Provincia de Córdoba

El Ministerio de Salud de la Provincia informó que con los 3.754 nuevos casos de dengue, confirmados en la última semana, suman 9.316 en la temporada 2024 (8.774 autóctonos). Asimismo, se registraron dos nuevos fallecimientos por esta enfermedad, con los que suman siete. 

El 92,6 por ciento (8.622) de estas notificaciones se registraron en las últimas cinco semanas epidemiológicas, precisaron oficialmente. Los síntomas más frecuentes de la enfermedad son: fiebre, dolores musculares en las articulaciones y cefalea.

Asimismo, detallaron que en la capital provincial hay más de 130 espacios de salud habilitados para atenciones y consultas; y subrayaron que, ante síntomas como fiebre, dolores musculares, cefalea y dolores en las articulaciones, es necesario concurrir al centro de salud más cercano.

Detección oportuna

Al respecto, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, expresó: “Es importante destacar que, en esta etapa del brote, juego un rol fundamental el primer nivel de atención. Por esto, se está trabajando junto con los municipios, para fortalecer la detección oportuna, el seguimiento y la derivación de casos que correspondan. A la vez que se refuerza el segundo y tercer nivel en la atención de pacientes que presentan signos o síntomas de alarma o gravedad”.

En relación con la distribución geográfica, 201 localidades notificaron al menos un caso en lo que va de la temporada; y las que registraron más de 100 casos autóctonos son: Córdoba (4.768); Arroyito (526); Brinkmann (355); Villa María (323); Las Varillas (320); San Francisco (316), Devoto (246); Bell Ville (193); Villa del Rosario (153); Luque (149); La Calera (146) y Villa Carlos Paz (120).

La mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria y un 4,7 por ciento (436) requirió internación, según los datos vertidos por Provincia.

De las personas fallecidas, consecuencia del dengue, tres son de Córdoba Capital, dos del departamento General San Martín, uno de Juárez Celman y uno de San Justo. Cinco de ellos presentaban comorbilidades.

En cuanto a chikungunya, se registraron 25 casos, 20 autóctonos y cinco importados.

Mientras que a la fecha solo se registró un caso de coinfección por ambos virus.

Consulta temprana

Salud recuerda que, ante la presencia de síntomas compatibles con esta enfermedad, es necesario concurrir lo antes posible al centro de salud más cercano, tanto en la capital como en el interior.

En la ciudad de Córdoba hay más de 100 Centros de Salud distribuidos en diferentes barrios, más las cuatro Direcciones de Especialidades Médicas, que pueden brindar una atención oportuna y realizar la derivación a un centro de mayor complejidad en caso de ser necesario.

Asimismo, la provincia cuenta con 16 Centros de Atención Primaria de la Salud –CAPS- en la ciudad a los cuales se puede concurrir para una consulta temprana por esta enfermedad.

Por su parte, todos los hospitales provinciales y municipales de capital y el interior son centros de referencia y están capacitados para brindar una atención y contención las 24 horas a personas que presenten esta patología, especialmente aquellos con signos o síntomas de alarma o gravedad.

En el siguiente enlace podrás acceder a la red provincial de hospitales y CAPS: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/hospitales-y-centros-de-salud/.

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto