La CTA Autónoma resolvió "avanzar en la construcción de un paro nacional"

Tras una reunión, la conducción nacional de la CTA Autónoma, resolvió "avanzar en la construcción de un paro nacional", lograr la derogación del DNU 70/23 y "afianzar la unidad de las tres centrales obreras con el campo popular".

País28/02/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Hugo Godoy CTA Autónoma by na
En la reunión, Hugo Godoy, quien conduce la CTA-A, planteó como "primera necesidad planificar y trabajar para la derogación del DNU". Foto: archivo NA

La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), que conduce Hugo Godoy, resolvió "avanzar en la construcción de un paro nacional", lograr la derogación del DNU 70/23 y "afianzar la unidad de las tres centrales obreras con el campo popular".

Así se resolvió en una reunión de la conducción nacional de la CTA Autónoma, conformada por la Comisión Ejecutiva Nacional y los secretarios generales de las provincias, que se realizó este martes, para avanzar en el "plan de lucha" que comenzó el pasado 24 de enero con la realización de un paro nacional, se informó en un comunicado de prensa.

En ese marco, la CTA-A, definió "promover las multisectoriales a lo largo y ancho del país con la mayor unidad y en el menor tiempo posible con el objetivo de luchar por la derogación del DNU, apoyar todas las acciones contra todas las políticas que hambrean al pueblo argentino y afianzar la unidad entre las tres centrales obreras y el campo popular para unificar un frente de lucha contra el Gobierno nacional".

"Se acordó que la CTA-A avanzará en el diálogo junto a las demás centrales sindicales y se fomentarán los encuentros multisectoriales para construir un nuevo paro nacional, mientras que se respaldarán y acompañarán todas las acciones contra el gobierno nacional que tiene como principal enemigo a la clase trabajadora", detalla el comunicado.

La central obrera realizará el 23 de marzo un congreso nacional en la ciudad bonaerense de Avellaneda, "para reafirmar una Central de nuevo tipo, en permanente movimiento con el conjunto del campo popular y con el impulso de los jóvenes quienes tendrán un lugar protagónico en el debate de la CTA de los próximos años y, ante ello, se abrirá la discusión para la reformar del estatuto".

En la reunión de este martes, Godoy realizó un informe sobre la situación política, económica y social que atraviesa el país y planteó como "primera necesidad planificar y trabajar para la derogación del DNU", dice el comunicado.

En esa línea, la central explicó que "la CTA viene reuniéndose con diferentes diputados y senadores nacionales, de la misma manera que se hizo para que se caiga la Ley Ómnibus, con el fin de apuntalar a los legisladores y lograr que se derogue el 'decretazo' en el Congreso de la Nación".

"La continuidad del plan de lucha tiene dos fechas claves como lo son el 8 de marzo, 'Día Internacional de la Mujer Trabajadora', y el 24 de marzo 'Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia', donde la CTA será parte de movilizaciones y actividades en todo el país en defensa de los derechos de las mujeres y diversidades, y contra el negacionismo que el actual gobierno intenta implementar a 40 años de la recuperación de la democracia", concluyó.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

paro docente buenos airesDesde Sadop aseguran que el Gobierno no deja "otra posibilidad" que iniciar un plan de lucha docente

Últimas noticias
Te puede interesar
aerolineas

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Redacción La NUEVA Mañana
País02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

Lo más visto